La presencia nacional en uno de los eventos más relevantes de América Latina reafirma la estrategia de internacionalización de la industria creativa uruguaya.
Uruguay continúa avanzando en su posicionamiento global en el sector de videojuegos, y volverá a ser protagonista en la segunda edición de Gamescom Latam, que se llevará a cabo en San Pablo, Brasil, del 30 de abril al 4 de mayo de 2025. El evento, nacido de la expansión del prestigioso BIG Festival, se ha consolidado como la principal plataforma de negocios para la industria de videojuegos en América Latina.
La participación uruguaya, impulsada por Uruguay XXI en colaboración con la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos (CAVI) y la Agencia del Cine y Audiovisual del Uruguay (ACAU), bajo la marca sectorial Uruguay Video Games, busca fortalecer la visibilidad internacional del talento nacional y consolidar nuevas oportunidades de exportación en el sector tecnológico y creativo.
La delegación estará compuesta por los estudios Batovi Games, Fireborne Games, Ironhide Game Studio, Mucho Games, Ultraton Studios y Team Brunomir, quienes presentarán sus innovaciones ante un ecosistema global de inversores, editores y potenciales socios estratégicos.
Proyección internacional, calidad creativa y generación de negocios
Esta participación forma parte de una estrategia continua de expansión internacional que recientemente incluyó la presencia destacada en la Game Developers Conference (GDC) 2025 en San Francisco, reafirmando la proyección de Uruguay como un actor relevante en el mapa global de industrias creativas.
Gamescom Latam 2025 representa una plataforma clave para continuar este proceso, ofreciendo a los estudios uruguayos la posibilidad de generar nuevas alianzas comerciales, potenciar la internacionalización de sus desarrollos y seguir posicionando al país como un hub tecnológico y creativo en América Latina.
Presencia destacada: talento nacional en vitrina
Entre las actividades previstas, se destaca la participación del reconocido compositor y diseñador de sonido Gonzalo Varela, quien ofrecerá la charla especializada «Musical Adrenaline: Composing for Action and Combat Scenarios«. Durante su presentación, Varela compartirá su experiencia en la creación de música para videojuegos de acción y combate, ilustrando sus conceptos con trabajos como Fight’N Rage y Neon Inferno.
Por su parte, el estudio Batovi Games —fundado en Montevideo en 2005 y reconocido por éxitos como Charrúa Soccer y Pixel Cup Soccer: Ultimate Edition— competirá en la categoría Best Game: Latin America 2025 con su nuevo proyecto Slidemagi. Esta innovadora propuesta combina estrategia por turnos y mecánicas dinámicas de tablero, en un formato que destaca por su originalidad y profundidad táctica.
La nominación de Slidemagi confirma no solo la calidad de los proyectos nacionales, sino también la madurez de un ecosistema que apuesta por la innovación, el desarrollo de propiedad intelectual y la expansión hacia mercados internacionales de alto valor agregado.
Un sector en expansión, impulsado por talento e infraestructura
La presencia de Uruguay en Gamescom Latam 2025 reafirma el crecimiento sostenido de su industria de videojuegos, apalancado en una infraestructura tecnológica de primer nivel, un ecosistema de apoyo institucional robusto y un capital humano altamente calificado. Esta combinación estratégica posiciona al país como un referente emergente en el desarrollo de industrias creativas y tecnologías de exportación.
Desde Uruguay, seguimos construyendo puentes hacia el mundo, apostando a la creatividad, la innovación y la generación de negocios que potencien nuestro desarrollo económico sostenible.
Fuente: Uruguay XXI