Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Las ventas online en Uruguay crecieron 22% en 2023 respecto al año anterior

    29 de julio de 2024

    Lo que importa es exportar

    17 de octubre de 2023

    A la intemperie

    17 de octubre de 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Uruguay consolida su liderazgo en la industria de videojuegos en Gamescom Latam 2025

    Uruguay consolida su liderazgo en la industria de videojuegos en Gamescom Latam 2025

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera28 de abril de 20253 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    La presencia nacional en uno de los eventos más relevantes de América Latina reafirma la estrategia de internacionalización de la industria creativa uruguaya.

    Uruguay continúa avanzando en su posicionamiento global en el sector de videojuegos, y volverá a ser protagonista en la segunda edición de Gamescom Latam, que se llevará a cabo en San Pablo, Brasil, del 30 de abril al 4 de mayo de 2025. El evento, nacido de la expansión del prestigioso BIG Festival, se ha consolidado como la principal plataforma de negocios para la industria de videojuegos en América Latina.

    La participación uruguaya, impulsada por Uruguay XXI en colaboración con la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos (CAVI) y la Agencia del Cine y Audiovisual del Uruguay (ACAU), bajo la marca sectorial Uruguay Video Games, busca fortalecer la visibilidad internacional del talento nacional y consolidar nuevas oportunidades de exportación en el sector tecnológico y creativo.

    La delegación estará compuesta por los estudios Batovi Games, Fireborne Games, Ironhide Game Studio, Mucho Games, Ultraton Studios y Team Brunomir, quienes presentarán sus innovaciones ante un ecosistema global de inversores, editores y potenciales socios estratégicos.

    Proyección internacional, calidad creativa y generación de negocios

    Esta participación forma parte de una estrategia continua de expansión internacional que recientemente incluyó la presencia destacada en la Game Developers Conference (GDC) 2025 en San Francisco, reafirmando la proyección de Uruguay como un actor relevante en el mapa global de industrias creativas.

    Gamescom Latam 2025 representa una plataforma clave para continuar este proceso, ofreciendo a los estudios uruguayos la posibilidad de generar nuevas alianzas comerciales, potenciar la internacionalización de sus desarrollos y seguir posicionando al país como un hub tecnológico y creativo en América Latina.

    Presencia destacada: talento nacional en vitrina

    Entre las actividades previstas, se destaca la participación del reconocido compositor y diseñador de sonido Gonzalo Varela, quien ofrecerá la charla especializada «Musical Adrenaline: Composing for Action and Combat Scenarios«. Durante su presentación, Varela compartirá su experiencia en la creación de música para videojuegos de acción y combate, ilustrando sus conceptos con trabajos como Fight’N Rage y Neon Inferno.

    Por su parte, el estudio Batovi Games —fundado en Montevideo en 2005 y reconocido por éxitos como Charrúa Soccer y Pixel Cup Soccer: Ultimate Edition— competirá en la categoría Best Game: Latin America 2025 con su nuevo proyecto Slidemagi. Esta innovadora propuesta combina estrategia por turnos y mecánicas dinámicas de tablero, en un formato que destaca por su originalidad y profundidad táctica.

    La nominación de Slidemagi confirma no solo la calidad de los proyectos nacionales, sino también la madurez de un ecosistema que apuesta por la innovación, el desarrollo de propiedad intelectual y la expansión hacia mercados internacionales de alto valor agregado.

    Un sector en expansión, impulsado por talento e infraestructura

    La presencia de Uruguay en Gamescom Latam 2025 reafirma el crecimiento sostenido de su industria de videojuegos, apalancado en una infraestructura tecnológica de primer nivel, un ecosistema de apoyo institucional robusto y un capital humano altamente calificado. Esta combinación estratégica posiciona al país como un referente emergente en el desarrollo de industrias creativas y tecnologías de exportación.

    Desde Uruguay, seguimos construyendo puentes hacia el mundo, apostando a la creatividad, la innovación y la generación de negocios que potencien nuestro desarrollo económico sostenible.

    Fuente: Uruguay XXI

    GamescomLatam2025 IndustriaCreativa UruguayGames VideojuegosUruguay
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleEdición especial de Del Dicho al Hecho desde la Cámara: la competitividad en el centro del debate
    Next Article Uruguay reafirma su liderazgo forestal en la mayor conferencia mundial de construcción en madera

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.