Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Nuevo Ciclo periodístico de Miguel Nogueira en C-Level

    20 de junio de 2024

    Gigante argentino de accesorios abre en Uruguay y proyecta 32 tiendas a nivel local

    28 de agosto de 2024

    Seguridad en jaque: voces enfrentadas en un debate que incomoda  

    28 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Uruguay vuelve al centro de la escena como anfitrión del mercado audiovisual más importante de América Latina 

    Uruguay vuelve al centro de la escena como anfitrión del mercado audiovisual más importante de América Latina 

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera4 de diciembre de 20246 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    Por primera vez en su historia Ventana Sur llega al país y lo consolida como un destino confiable, creativo y estratégico para la industria audiovisual 

    «Uruguay es un país sereno, indomable y confiable», dijo el presidente de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), Facundo Ponce de León, durante la apertura de Ventana Sur 2024 en Montevideo. Su declaración refleja el espíritu de este evento histórico, que por primera vez aterriza en la capital uruguaya. Este hito posiciona a Uruguay como un destino clave para la industria audiovisual, combinando creatividad, infraestructura de primer nivel y políticas públicas estratégicas. 

    En esta edición histórica de Ventana Sur, que se celebra del 2 al 6 de diciembre, participan más de 2.000 profesionales del cine y la producción audiovisual provenientes de todo el mundo, destacándose la presencia de delegados de Argentina, Brasil, España, Francia, Italia, México, Colombia y otros países de América Latina.  

    Con exhibiciones de films, pitchings, charlas, conferencias y encuentros de networking, el encuentro se desarrolla en varios puntos emblemáticos de la ciudad, como el Auditorio Nacional del Sodre, el Teatro Solís y Cinemateca, entre otros espacios en el emblemático barrio de Ciudad Vieja. La realización de Ventana Sur es el resultado de un acuerdo entre el Marché du Film – Festival de Cannes, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA) y la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), quienes han trabajado en conjunto para hacer posible este importante evento internacional. 

    Uruguay XXI, la agencia de promoción de inversiones, exportaciones y marca país, aprovecha Ventana Sur como una plataforma estratégica para mostrar el crecimiento del país como un hub de producción audiovisual. Desde el Auditorio Nacional del Sodre, con el stand de Uruguay Audiovisual, la agencia promueve el sector y organiza actividades clave, como reuniones de networking que conectan a profesionales locales e internacionales en busca de nuevas colaboraciones. 

    El stand ya ha recibido distintas delegaciones internacionales como Invest San Pablo, San Pablo Cine y la Film Commission de Costa Rica. También ha contado con la presencia de figuras destacadas del sector audiovisual como el actor Enzo Vogrincic, protagonista de la aclamada La Sociedad de la Nieve, el director Fede Álvarez, que triunfa en Hollywood con su reciente estreno de «Alien: Romulus», el productor de cine Daniel Dreifuss, reconocido por su labor en «Nada de nuevo en el frente» (2022), película que obtuvo el Oscar a Mejor Película Internacional en 2023, la productora Mariela Besuievsky, con destacada trayectoria en el cine iberoamericano, productora entre tantos otros títulos de «El secreto de sus ojos» (2009), ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera en 2010; el director y guionista español de origen uruguayo, Alejandro Bazzano, que ha dirigido episodios de series de televisión exitosas como «La casa de papel» y «Mar de plástico» y el director y guionista Álvaro Brechner, conocido por películas como «Mal día para pescar» (2009) y «Mr. Kaplan» (2014). Su film «La noche de 12 años» (2018) recibió múltiples premios y fue seleccionada como la entrada de Uruguay para el Oscar a la Mejor Película Extranjera. 

    «Queremos demostrar con Ventana Sur que Uruguay, enclavado entre dos gigantes, Brasil y Argentina, también es capaz de organizar eventos de mercado e industria de talla mundial», añadió Ponce de León en entrevista con Variety, subrayando el esfuerzo del país por consolidarse como un referente dentro de la industria audiovisual latinoamericana. 

    Durante la jornada inaugural, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou también resaltó el momento clave en el que Uruguay se encuentra. “La estructura de nuestro país, nuestra democracia plena e institucionalidad son vitales para el desarrollo de sectores como el audiovisual», señaló.  

    Según el mandatario, la capacidad del país para adaptarse a distintas circunstancias ha sido clave para atraer producciones globales. » Recuerdo que en plena pandemia Uruguay encontró la oportunidad de continuar trabajando y llegaron de muchos lugares del mundo para seguir con las producciones. Aquí hay una un proceso de acumulación de muchísimas cosas, de gente que se ha profesionalizado, que ha visto el mundo, que lo ha adaptado en términos uruguayos. Cualquier persona, de cualquier lugar en el mundo, llega a Uruguay y encuentra un técnico, un cámara, un maquillador, los actores que necesita el sector audiovisual”, resumió. 

    El presidente recordó también el Programa Uruguay Audiovisual y expresó que continuará trabajando para que siga vigente en 2025 con el gobierno entrante, como demostración de la voluntad de continuidad y la estabilidad que ofrece Uruguay en materia de políticas públicas.  

    El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, también expresó el compromiso de la ciudad con el crecimiento cultural y destacó el potencial de la ciudad para albergar este tipo de eventos. «Para Montevideo es un enorme placer ser anfitrión de esta Ventana Sur 2024. El sector audiovisual tiene enormes potencialidades, que hemos ido viendo a lo largo de los años, en particular en Montevideo (…) Queremos darle la bienvenida a todas y todos los que llegaron de distintos lugares, porque efectivamente Montevideo quiere abrirles las puertas, porque quiere seguir construyendo», afirmó. 

    Mientras que el director ejecutivo del Marché du Film de Cannes y coorganizador de Ventana Sur, Guillaume Esmiol, celebró el trabajo realizado para traer el evento a Montevideo. “Estamos muy honrados de tener la oportunidad de celebrar este importante mercado para América Latina en Montevideo, Uruguay. Vemos que Montevideo es una ciudad muy dinámica y puedo decir ahora que fue una muy buena elección organizar esta edición aquí”, evaluó.  

    “Estamos muy impresionados con la ciudad, con las locaciones, todas muy cerca una de la otra, algo muy bueno para el mercado. Esta edición es muy importante y ha permitido poner aún más a Uruguay en el mapa de esta industria. Sé que esto es solo el principio y que tenemos mucho futuro”, celebró.  

    “La estructura de nuestro país, nuestra democracia plena e institucionalidad son vitales para el desarrollo de sectores como el audiovisual» Luis Lacalle Pou

    Cultura uruguay
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleUn copiloto de eBanking con inteligencia artificial ayudará a mejorar las formas de pago en la banca persona del BROU
    Next Article Mercosur suscribió acuerdo de asociación con la Unión Europea

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.