Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Antonio Larronda entrevista a Giuliana Corbo, CEO de Nearsure

    2 de septiembre de 2024

    Con inversión de US$ 5,5 millones, Colonia Shopping se expande y atrae nuevas marcas

    25 de junio de 2024

    ¿Necesitas un empujoncito?

    19 de octubre de 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Uruguay dice presente en APAS Show 2025: alimentos, innovación y trazabilidad al servicio del comercio internacional

    Uruguay dice presente en APAS Show 2025: alimentos, innovación y trazabilidad al servicio del comercio internacional

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera13 de mayo de 20253 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    Con una propuesta sólida y enfocada en calidad, sostenibilidad y proyección regional, Uruguay participa por tercer año consecutivo en la feria supermercadista más importante de América Latina: APAS Show, que se celebra del 12 al 15 de mayo en San Pablo, Brasil. Este evento reúne a los principales actores del retail alimentario del continente y se consolida como una plataforma estratégica para el posicionamiento del país como proveedor confiable de alimentos y bebidas.

    La participación nacional está liderada por Uruguay XXI y el Ministerio de Relaciones Exteriores, en una acción coordinada que busca potenciar las exportaciones del sector, fortalecer vínculos comerciales en uno de los mercados más relevantes de la región y seguir construyendo la marca Uruguay como sinónimo de calidad, trazabilidad e innovación.

    Presencia empresarial con valor agregado

    El pabellón uruguayo exhibirá la oferta exportable de 13 empresas con productos que integran una propuesta diversa en alimentos y bebidas: Betabel, Pontevedra Alimentos, La Trigueña, Vitanna, Farming, Licores Deep, Uytuna, Sacro Destilados, Celisano, Avanti, Los Nietitos, Olaso y Portezuelo. Esta selección pone en vitrina la amplitud y sofisticación del sector agroindustrial uruguayo, capaz de competir con valor agregado en los mercados más exigentes.

    Los resultados ya hablan por sí solos: en la edición 2024, Los Nietitos concretó una exportación a Brasil y otras firmas iniciaron negociaciones que siguen en curso, reafirmando el potencial de APAS como puerta de entrada a nuevos negocios.

    Un país preparado para competir con ventajas claras

    Uruguay llega a APAS Show con un modelo productivo alineado a las demandas actuales del mercado global. Más del 50% de sus exportaciones de bienes proviene del sector alimentario. Con el 93% de su territorio apto para el agro, el país suma tecnología, innovación y procesos sostenibles para ofrecer productos seguros, escalables y de alta calidad.

    A esto se suma una infraestructura de trazabilidad 100% implementada en el ganado vacuno, así como la georreferenciación total de viñedos y cítricos. Estas condiciones permiten cumplir con los más altos estándares internacionales en términos de seguridad alimentaria, sostenibilidad y origen.

    Uruguay también se posiciona como líder en indicadores ESG en América Latina, promoviendo prácticas empresariales responsables, bienestar animal, cuidado del ambiente y desarrollo humano sostenible.

    Compromiso con la internacionalización y la competitividad

    La reiterada presencia en APAS Show no solo refleja una estrategia coherente de inserción internacional, sino también un compromiso institucional con el crecimiento del ecosistema exportador. La participación de Uruguay busca reforzar su posicionamiento como socio confiable, innovador y sostenible para el abastecimiento alimentario en la región y más allá, con ventajas competitivas que incluyen eficiencia logística, calidad garantizada y visión de futuro.

    Desde C-Level, destacamos el valor de esta participación como una apuesta concreta por el desarrollo del sector, la generación de nuevas oportunidades comerciales y el fortalecimiento de la imagen país en mercados estratégicos.

    Fuente: Uruguay XXI

    alimentos y bebidas exportaciones mercados internacionales Sostenibilidad trazabilidad
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleUruguay XXI presentó su Plan Estratégico 2025 ante cámaras empresariales: foco en la internacionalización, la inversión y la colaboración público-privada
    Next Article Uruguay lanza “Desafío Trazabilidad Animal”: innovación tecnológica al servicio del principal activo ganadero del país

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.