Con una propuesta sólida y enfocada en calidad, sostenibilidad y proyección regional, Uruguay participa por tercer año consecutivo en la feria supermercadista más importante de América Latina: APAS Show, que se celebra del 12 al 15 de mayo en San Pablo, Brasil. Este evento reúne a los principales actores del retail alimentario del continente y se consolida como una plataforma estratégica para el posicionamiento del país como proveedor confiable de alimentos y bebidas.
La participación nacional está liderada por Uruguay XXI y el Ministerio de Relaciones Exteriores, en una acción coordinada que busca potenciar las exportaciones del sector, fortalecer vínculos comerciales en uno de los mercados más relevantes de la región y seguir construyendo la marca Uruguay como sinónimo de calidad, trazabilidad e innovación.
Presencia empresarial con valor agregado
El pabellón uruguayo exhibirá la oferta exportable de 13 empresas con productos que integran una propuesta diversa en alimentos y bebidas: Betabel, Pontevedra Alimentos, La Trigueña, Vitanna, Farming, Licores Deep, Uytuna, Sacro Destilados, Celisano, Avanti, Los Nietitos, Olaso y Portezuelo. Esta selección pone en vitrina la amplitud y sofisticación del sector agroindustrial uruguayo, capaz de competir con valor agregado en los mercados más exigentes.
Los resultados ya hablan por sí solos: en la edición 2024, Los Nietitos concretó una exportación a Brasil y otras firmas iniciaron negociaciones que siguen en curso, reafirmando el potencial de APAS como puerta de entrada a nuevos negocios.
Un país preparado para competir con ventajas claras
Uruguay llega a APAS Show con un modelo productivo alineado a las demandas actuales del mercado global. Más del 50% de sus exportaciones de bienes proviene del sector alimentario. Con el 93% de su territorio apto para el agro, el país suma tecnología, innovación y procesos sostenibles para ofrecer productos seguros, escalables y de alta calidad.
A esto se suma una infraestructura de trazabilidad 100% implementada en el ganado vacuno, así como la georreferenciación total de viñedos y cítricos. Estas condiciones permiten cumplir con los más altos estándares internacionales en términos de seguridad alimentaria, sostenibilidad y origen.
Uruguay también se posiciona como líder en indicadores ESG en América Latina, promoviendo prácticas empresariales responsables, bienestar animal, cuidado del ambiente y desarrollo humano sostenible.
Compromiso con la internacionalización y la competitividad
La reiterada presencia en APAS Show no solo refleja una estrategia coherente de inserción internacional, sino también un compromiso institucional con el crecimiento del ecosistema exportador. La participación de Uruguay busca reforzar su posicionamiento como socio confiable, innovador y sostenible para el abastecimiento alimentario en la región y más allá, con ventajas competitivas que incluyen eficiencia logística, calidad garantizada y visión de futuro.
Desde C-Level, destacamos el valor de esta participación como una apuesta concreta por el desarrollo del sector, la generación de nuevas oportunidades comerciales y el fortalecimiento de la imagen país en mercados estratégicos.
Fuente: Uruguay XXI