Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Se presentó el Proyecto de Ley para la Promoción y Difusión de la Economía Plateada

    28 de agosto de 2024

    ¡Gran estreno! Llega SALA VIP a C-Level

    12 de marzo de 2025

    Lo que importa es exportar

    17 de octubre de 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Uruguay XXI presentó su Plan Estratégico 2025 ante cámaras empresariales: foco en la internacionalización, la inversión y la colaboración público-privada

    Uruguay XXI presentó su Plan Estratégico 2025 ante cámaras empresariales: foco en la internacionalización, la inversión y la colaboración público-privada

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera13 de mayo de 20253 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    Con la mirada puesta en el futuro y el objetivo claro de fortalecer la proyección internacional de Uruguay, la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país —Uruguay XXI— compartió con referentes del sector privado los principales lineamientos de su plan de acción para 2025.

    En un encuentro realizado en su sede, la agencia convocó a las cámaras empresariales que integran su Consejo de Dirección. Participaron representantes de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), la Cámara de Comercio y Servicios, la Cámara Mercantil, la Unión de Exportadores, la Cámara de Zonas Francas, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información y la Asociación Rural del Uruguay.

    Durante la jornada, los directores ejecutivos de Uruguay XXI, Mariana Ferreira y Marín Mercado, junto a los equipos técnicos de las áreas de Exportaciones, Inversiones, Marca País y la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), detallaron las principales acciones previstas para el año, haciendo énfasis en el valor estratégico de una cooperación estrecha entre lo público y lo privado para impulsar la competitividad y atraer capital internacional.

    Uno de los hitos destacados fue la presentación de la participación de Uruguay en la Exposición Universal OSAKA 2025, una instancia clave para proyectar la Marca País y consolidar vínculos internacionales en uno de los principales escenarios globales del próximo año.

    Un plan estratégico basado en cuatro pilares clave

    La estrategia 2025 de Uruguay XXI se apoya en cuatro pilares fundamentales:

    1. Internacionalización de las empresas uruguayas, mediante el fomento a las exportaciones y la mejora de su posicionamiento en mercados clave.
    2. Atracción de inversión extranjera, consolidando un entorno de negocios confiable, transparente y favorable al desarrollo empresarial.
    3. Generación de inteligencia estratégica, ofreciendo herramientas de análisis y datos que permitan decisiones informadas en comercio exterior e inversiones.
    4. Fortalecimiento del posicionamiento internacional, a través de una presencia activa en eventos globales y una gestión robusta de la Marca País.

    La agencia también mantuvo una segunda instancia de presentación con actores del ámbito social, entre ellos representantes del Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOP) y del PIT-CNT, reafirmando el compromiso con una visión de desarrollo económico sostenible que integre a todos los sectores del ecosistema productivo.

    Desde C-Level, destacamos esta articulación como un paso firme hacia un Uruguay más conectado, competitivo y abierto al mundo. La claridad de objetivos, la profesionalización de los procesos y la construcción de alianzas estratégicas público-privadas son pilares fundamentales para el desarrollo empresarial sostenible en el largo plazo.

    Fuente: Uruguay XXI

    colaboración público-privada Desarrollo Sostenible internacionalización inversión extranjera Marca País
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleUn proyecto para preservar y poner en valor el patrimonio de Punta del Este
    Next Article Uruguay dice presente en APAS Show 2025: alimentos, innovación y trazabilidad al servicio del comercio internacional

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.