Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Evento Tendencias – Juan Cosidó & Juan Andrés Elhordoy – GreenBiz

    15 de diciembre de 2023

    Evento Tendencias – Roberto Icazuriaga & Santiago Fernández Sapelli – El Androide

    15 de diciembre de 2023

    Evento Tendencias – Claudio Moyano & María Jesús Villagrán – A la intemperie

    15 de diciembre de 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Uruguay se proyecta al mundo desde la Bienal de Venecia con una mirada sobre la sostenibilidad y la diplomacia del agua

    Uruguay se proyecta al mundo desde la Bienal de Venecia con una mirada sobre la sostenibilidad y la diplomacia del agua

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera13 de mayo de 20252 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    Uruguay inauguró su participación en la 19.ª Exposición Internacional de Arquitectura – La Bienal de Venecia, una de las plataformas culturales más influyentes del mundo. Con su pabellón ubicado en los históricos jardines de Il Giardini, el país vuelve a posicionarse en el mapa global del arte y la arquitectura con la instalación titulada «53,86% Uruguay, país agua», una propuesta conceptual que invita a reflexionar sobre la sostenibilidad y la soberanía hídrica como ejes centrales del debate arquitectónico contemporáneo.

    El evento inaugural, celebrado el pasado 8 de mayo, reunió a autoridades nacionales, representantes diplomáticos y referentes internacionales del sector. Karla Enseñat, encargada de la Sección Cultural de la Embajada de Uruguay en Italia, destacó que esta instancia representa «una plataforma para la creatividad e innovación, pero también una oportunidad de mostrar al mundo nuestros talentos arquitectónicos y artísticos». La muestra propone una mirada poética y crítica sobre los recursos hídricos, en un contexto global marcado por crisis ambientales crecientes.

    El pabellón uruguayo, que forma parte de los pocos espacios latinoamericanos con presencia permanente en Il Giardini —junto a gigantes culturales como Francia, Alemania y Suiza— es una muestra del posicionamiento estratégico de Uruguay como actor en la conversación global sobre temas urgentes que interpelan a la sociedad. Así lo remarcó el comisario del envío y coordinador del Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV), Martín Craciun: “Uruguay tiene una oportunidad única de ser parte de una conversación universal, donde la arquitectura permite abordar temas que nos convocan y nos acucian como sociedad”.

    En la introducción del catálogo oficial, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, resaltó la importancia de este proyecto como expresión de la nueva política exterior uruguaya, que impulsa la diplomacia cultural y la diplomacia del agua como pilares de su estrategia internacional. “El enfoque del proyecto se alinea con la visión de un ‘Uruguay Azul’, que busca proyectarse al mundo, fomentar la cooperación y el diálogo internacional, y seguir contribuyendo al multilateralismo y al entendimiento entre los pueblos”, afirmó el canciller.

    La participación de Uruguay en esta Bienal es fruto de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Educación y Cultura, en línea con el compromiso de integrar al país en los principales foros culturales del mundo y promover, desde el arte y la arquitectura, una visión comprometida con el desarrollo sostenible, la equidad y la justicia global.

    arquitectura arte y territorio bienal de Venecia diplomacia cultural Ministerio de Relaciones Exteriores política exterior Sostenibilidad Uruguay Azul
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleUruguay reafirma su compromiso con el multilateralismo en el Foro China-CELAC
    Next Article Uruguay refuerza su estrategia global: primera reunión del Consejo Directivo de AUCI en la nueva administración

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.