Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    CUBO Itaú, el hub de innovación para startups tecnológicas, abrió en Uruguay su primera sede fuera de Brasil

    29 de julio de 2024

    Entrevistamos a Ibana Almada, CEO de Laboratorios Abies Uruguay

    6 de noviembre de 2023

    ¡Gran estreno! Llega SALA VIP a C-Level

    12 de marzo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Uruguay refuerza su propuesta como hub regional clave para empresas brasileñas

    Uruguay refuerza su propuesta como hub regional clave para empresas brasileñas

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera2 de junio de 20252 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    En un evento con foco empresarial celebrado en San Pablo, Uruguay XXI presentó a líderes del ecosistema corporativo brasileño por qué Uruguay se está consolidando como el mejor socio para la internacionalización de empresas. Bajo el lema “Propuesta de Valor Uruguay”, ejecutivos de alto nivel de compañías como BASF y PepsiCo compartieron su experiencia y destacaron las ventajas competitivas de establecer operaciones en Uruguay: estabilidad institucional, acceso a mercados regionales, beneficios fiscales, talento calificado y un entorno de negocios previsible.

    Durante la jornada, Mariana Ferreira y Fabiana Valiño, de Uruguay XXI, hicieron hincapié en el diferencial que representa Uruguay como hub de negocios para empresas que buscan una base estratégica en América Latina. Uno de los puntos más destacados fue el acuerdo bilateral que permite producir en zonas francas uruguayas sin perder el origen Mercosur, un beneficio arancelario que genera claras ventajas competitivas para las compañías que apuestan por el país.

    Casos de éxito como el de BASF no dejan lugar a dudas: la empresa alemana eligió Uruguay en 2014 para establecer su hub de servicios para toda América, priorizando factores como seguridad jurídica, bajo nivel de corrupción y estabilidad macroeconómica. Patricia Nunes, Managing Director de BASF Services Americas, resaltó que la seriedad del país y el acompañamiento de Uruguay XXI fueron determinantes para tomar la decisión. Hoy, su centro en Montevideo emplea a casi 1.200 personas en áreas como finanzas, tecnología, logística y servicios legales.

    Por su parte, PepsiCo opera desde Colonia del Sacramento una de sus principales plantas de concentrados a nivel global, exportando a más de 20 destinos y generando cerca de 800 millones de dólares anuales, lo que equivale al 6% de las exportaciones nacionales. Diego A. Hekiamian, Manager de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de PepsiCo Cono Sur, destacó la cercanía y colaboración que caracteriza al ecosistema uruguayo: “Cuando surge un problema, siempre hay alguien dispuesto a ayudar. Esa actitud marca la diferencia”.

    El evento cerró con una sesión de networking entre empresarios, asesores legales, operadores logísticos y representantes de zonas francas, donde se exploraron nuevas oportunidades de inversión. El mensaje fue claro: Uruguay no es solo un destino por sus ventajas fiscales o su ubicación estratégica, es un socio que ofrece confianza, talento y un entorno predecible para crecer en América Latina.

    Fuente: Uruguay XXI

    BASF internacionalización negocios PepsiCo Uruguay XXI
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleTecnófilos² Capítulo 4 – 🧠 ¿Puede una IA ser verdaderamente neutral?
    Next Article Uruguay recibe el Premio BID GEIAL por su liderazgo en el desarrollo de ecosistemas emprendedores

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.