El ecosistema emprendedor uruguayo acaba de sumar un nuevo reconocimiento internacional: ANDE y la Red Uruguay Emprendedor (RUE) fueron premiadas en Chile con el Premio BID GEIAL en la categoría “Compromiso con el desarrollo del ecosistema”. La distinción fue entregada en el marco del ST Prodem 2025, uno de los encuentros más relevantes para las políticas de emprendimiento e innovación en América Latina.
Este premio no es solo una medalla: es un reconocimiento al trabajo sistemático y estratégico que ANDE y RUE han impulsado desde Montevideo para potenciar el ecosistema emprendedor a nivel nacional. La clave del éxito, según destacaron, ha sido la articulación institucional y la confianza construida a lo largo de los años entre las organizaciones que integran la red.
El momento no puede ser más oportuno. Este premio llega cuando Uruguay está consolidando su rol como articulador del ecosistema emprendedor, alineado con la estrategia nacional Uruguay Innova (U+I). Esta hoja de ruta apuesta por la coordinación de capacidades públicas y privadas para acelerar la innovación y el desarrollo de nuevos negocios en todo el país.
Más allá del reconocimiento, el Premio BID GEIAL proyecta a Uruguay como un referente regional en políticas de fomento al emprendimiento y modelos colaborativos. Además, abre la puerta a un viaje de intercambio con otro ecosistema emprendedor de América Latina, una oportunidad clave para nutrirse de buenas prácticas, fortalecer alianzas regionales y seguir evolucionando.
El compromiso de ANDE es claro: construir un ecosistema descentralizado, inclusivo y con impacto real en todo el territorio. Este logro también destaca la importancia de los espacios de encuentro regionales, como el ST Prodem, donde representantes de organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil de toda América Latina intercambian experiencias y generan nuevas conexiones.
En esta edición del ST Prodem, Uruguay está presente con un equipo de primer nivel: Juan Ignacio Dorrego (presidente de ANDE), Ana Laura Trias (coordinadora de la RUE) y Ernesto Etchemendy (ejecutivo de Emprendimientos). El evento se desarrolla en Chile durante cuatro días, con foco en temas como ecosistemas emprendedores, formación, financiamiento de impacto y gobernanza para emprendimientos sostenibles.
Este premio es una muestra clara de que cuando hay estrategia, confianza y colaboración, los resultados no tardan en llegar. Y que Uruguay sigue marcando el ritmo en América Latina en materia de innovación y desarrollo emprendedor.
Fuente: ANDE