Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Flipando AI, la startup uruguaya que busca revolucionar los servicios y productos de IA generativa

    15 de mayo de 2024

    🚀 Tecnófilos² – Capítulo 2: Conectarse sin límites ya es posible

    15 de mayo de 2025

    Evento Tendencias – Fernanda Castellano & María Jesús Villagrán – A la intemperie

    15 de diciembre de 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Uruguay lidera la transparencia en América según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024

    Uruguay lidera la transparencia en América según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera17 de febrero de 20252 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    El país avanzó al puesto 13 a nivel mundial, superando en América a países como Canadá, Estados Unidos y Chile

    Según el último informe del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, publicado por Transparencia Internacional, Uruguay ha logrado una destacada mejora en su lucha contra la corrupción, consolidándose como el país más «limpio» de América. Con una puntuación de 76 sobre 100, Uruguay se ubica en el puesto 13 de 180 países evaluados, superando a Canadá (15º) y Estados Unidos (28º). Chile es el siguiente país de la región, ocupando la posición 32 a nivel global.

    Este avance representa un incremento de tres puntos respecto al año anterior, cuando Uruguay obtuvo una puntuación de 73 y se situaba en el puesto 16. Este progreso refleja el compromiso continuo del país con la transparencia y la integridad en el sector público.

    La sólida institucionalidad de Uruguay es una de sus principales fortalezas. El país cuenta con instituciones democráticas estables, una gestión de datos ambientales destacada y canales efectivos de participación ciudadana. Además, Uruguay ha implementado políticas de acceso a la información pública y datos abiertos desde 2008, siendo miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto desde 2011. Estas iniciativas promueven la transparencia y la rendición de cuentas, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en el gobierno.

    A nivel global, el IPC 2024 destaca que la corrupción sigue siendo un problema grave en muchas partes del mundo, con un promedio global estancado en 43 puntos. Sin embargo, Uruguay se destaca por sus avances y su posición de liderazgo en la región, sirviendo como ejemplo de buenas prácticas en la lucha contra la corrupción.

    Este reconocimiento refuerza la imagen de Uruguay como un país comprometido con la transparencia, la integridad y la buena gobernanza, valores fundamentales para su desarrollo sostenible y atractivo para inversiones extranjeras.

    Fuente: Uruguay XXI

    estadisticas global transparencia uruguay
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleNew York Times destacó la apacible vida en la Rambla de Montevideo
    Next Article Programa de Desarrollo Exportador

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.