En un contexto regional desafiante y con un objetivo claro de consolidar la estabilidad macroeconómica, el nuevo presidente del Banco Central del Uruguay, Guillermo Tolosa, reafirma una política monetaria firme orientada al control de la inflación. El nombramiento de Tolosa, economista con trayectoria en el Fondo Monetario Internacional, marca una nueva etapa en la conducción de la política económica del país.
Designado por el presidente Yamandú Orsi tras las elecciones de noviembre, Tolosa anticipa que el Banco Central no dudará en actuar con determinación si las expectativas de inflación no convergen hacia la meta del 4,5%. El compromiso es claro: alinear las expectativas con el objetivo y dar previsibilidad al mercado.
Con su primera reunión de política monetaria el 8 de abril, Tolosa lidera un consejo que ya venía ajustando la tasa de referencia —actualmente en 9%— en respuesta a una inflación persistente. Bajo su liderazgo, se espera una continuidad estratégica con foco en credibilidad institucional y fortalecimiento del régimen de metas de inflación, adoptado en 2020.
El enfoque también contempla el crecimiento económico sostenible: la expansión del crédito al sector privado y la reducción de trabas regulatorias son piezas clave para dinamizar la economía real. “Cerrar la brecha entre Uruguay y otros mercados emergentes en términos de financiamiento será una palanca fundamental de desarrollo”, señaló Tolosa.
La visión del nuevo liderazgo es ambiciosa: estabilizar la inflación y luego apuntar a metas más exigentes, en línea con estándares internacionales. El actual entorno económico —estable pero con desafíos estructurales— requiere una combinación de disciplina y visión estratégica, atributos que el nuevo equipo económico parece estar dispuesto a desplegar.
Fuente: Bloomberg.com