Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Nuevo episodio de SALA VIP by Sergio Antonio Herrera + SORTEO EXCLUSIVO

    19 de marzo de 2025

    ¿Homo economicus u homo sapiens?

    16 de octubre de 2023

    Antonio Larronda entrevista a Rodrigo Capdevielle, CEO & Co-Fundador de Hikko

    24 de junio de 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Startups uruguayas despliegan estrategia de triple impacto en Impact Trade 2025

    Startups uruguayas despliegan estrategia de triple impacto en Impact Trade 2025

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera16 de junio de 20252 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    Uruguay aterrizó en Chile con un mensaje claro para inversores y decision-makers de la región: la sostenibilidad vende, y también escala. Bajo la coordinación de Uruguay XXI y su gerencia de Marca País, tres emprendimientos icónicos del ecosistema local capitalizaron la feria Impact Trade, vitrina latinoamericana para negocios económicos, sociales y ambientales de alto retorno.

    Portfolio con propósito

    • Ramona Warrior: primer capuchino instantáneo sin lácteos, gluten ni azúcar del mercado regional—diseñado para consumidores que exigen clean label y trazabilidad.
    • These – The Software Evolution: servicios IT con metodología ágil y cultura B-Corp, listos para acompañar la transformación digital de empresas medianas y grandes.
    • Matesuru: accesorios premium para mate que fusionan diseño de autor y materiales sustentables, perfectos para líneas corporate gifting con foco ESG.

    Networking que deja huella
    Con keynotes sobre comercio alternativo y la consolidación de Chile como hub de impacto—incluida una ponencia de IKEA que movió la aguja—la feria combinó paneles formales con walking rounds al aire libre y una plataforma QR que mide “engagement real time”. Ideal para CRMs hambrientos de leads calificados.

    Por qué importa para el C-Level

    • Valorización ESG: las startups mostraron cómo capturar demanda responsable sin sacrificar margen.
    • Escalabilidad regional: Argentina, Uruguay y Chile lideran la ola; Bolivia y Colombia ya toman nota.
    • Deal flow inmediato: la mezcla de pitch y analytics digitales acelera el due diligence y recorta ciclos de inversión.

    Impact Trade 2025 confirmó que la narrativa triple impacto no es filantropía: es negocio. Y Uruguay, con sello Marca País, se posiciona como socio estratégico para corporaciones que buscan innovación con propósito en el Cono Sur.

    Fuente: Uruguay XXI

    Impact Trade Sostenibilidad startups Triple Impacto Uruguay XXI
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleUruguay desembarca en la Expo Osaka 2025 con una propuesta de negocios de alto impacto
    Next Article Licenciamiento Marca País: el sello que convierte sostenibilidad en ventaja competitiva

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.