Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Datos de negocios

    15 de mayo de 2024

    ¿Qué es el Lead Scoring y cómo usar los datos para nutrir a los leads de manera más efectiva?

    17 de octubre de 2023

    La 5ta pata del gato

    16 de octubre de 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Roche pone a Uruguay en el radar global de las ciencias de la vida

    Roche pone a Uruguay en el radar global de las ciencias de la vida

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera16 de junio de 20252 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    Nathalie Leclerc, quien dirigió Roche en Uruguay, Bolivia y Paraguay durante los últimos cuatro años, se despide con un mensaje contundente: “Pocos países combinan estabilidad, talento y apertura como Uruguay para quienes buscan innovar en salud”.

    Estabilidad que permite pensar a dos décadas

    En una industria donde un nuevo tratamiento puede demorar 10 – 20 años en llegar al mercado, el marco institucional uruguayo es una ventaja competitiva: reglas claras, seguridad jurídica y políticas públicas predecibles.

    Talento y colaboración que aceleran los proyectos

    • Investigadores de primer nivel que se integran sin fricción a equipos globales.
    • Academia, Estado e industria sentados en la misma mesa: la fórmula que permitió, por ejemplo, traer a Punta del Este el Research Camp 2024 —la primera edición fuera de Europa— y exhibir capacidades en oncología y neurociencias.

    Infraestructura digital lista para la próxima ola

    Historia de digitalización sanitaria, conectividad y manejo responsable de datos clínicos: insumos clave para ensayos, medicina personalizada e inteligencia artificial aplicada a salud.

    “El país cuenta con la base tecnológica y la madurez regulatoria para trabajar con datos reales de forma responsable”, remarcó Leclerc.

    Hoja de ruta para el inversor

    1. Aprovechar la estabilidad para proyectos de I+D de largo aliento.
    2. Conectar con la red científico-académica para acelerar validaciones y ensayos.
    3. Escalar desde Uruguay hacia Latinoamérica con una logística sencilla y personal multilingüe.

    Leclerc cierra su etapa en Montevideo, pero deja abierta la invitación: “Quien quiera invertir en ciencias de la vida y pensar a largo plazo encontrará en Uruguay un socio fiable y un ecosistema dispuesto a co-crear”.

    Fuente: Uruguay XXI

    ciencias de la vida innovación inversión Roche uruguay
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleMás Comercio llega a Las Piedras y enciende el motor exportador de las mipymes
    Next Article ANDE y ANII sellan alianza para potenciar los emprendimientos dinámicos del país

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.