La reconocida comunidad global North Valley, que ya opera en ciudades clave del mundo, desembarca en Montevideo con una propuesta clara: dejar atrás los eventos tradicionales de networking y dar paso a experiencias que convierten conexiones en negocios tangibles.
Del cocktail a las oportunidades reales
North Valley se presenta como un hub donde la economía virtual y la real confluyen en un solo espacio. Fundadores, inversores, corporativos, gobiernos y universidades participan activamente, generando una red colaborativa orientada a resultados concretos.
«No es solo hacer networking, es generar impacto económico y escalabilidad», explican desde la organización. Las experiencias están diseñadas para movilizar ideas y activar oportunidades: el Impact Summit, la Pitch Battle o el formato Antispeaker son algunos ejemplos de estas dinámicas potentes y efectivas.
Luego de su edición inicial en Punta del Este hace dos años, North Valley ahora se instala en Montevideo con una propuesta de encuentros trimestrales (o incluso mensuales), consolidando una comunidad emprendedora con continuidad y alcance regional.
Uruguay, un hub en crecimiento
La elección de Montevideo no es casual. Uruguay se ha consolidado como un ecosistema maduro, con entidades como ANII, CUTI, URUCAP, Ingenio, Khem y ThalesLab, entre otras, que dan soporte estructural a la innovación y al nacimiento de startups.
Políticas públicas favorables, incentivos impositivos y la presencia de parques tecnológicos completan el escenario ideal. «Montevideo tiene todo para convertirse en un puente estratégico que conecte Uruguay con hubs de innovación global», afirma Alejandro Carrano, embajador de North Valley en el país.
Un formato que prioriza el valor del tiempo
El diferencial está en los detalles: desde contenido de alto impacto y speakers que hablan durante pocos minutos para mantener el ritmo, hasta la posibilidad de coordinar reuniones personalizadas antes del evento. La función «Who Is Here?» permite saber en tiempo real si la persona con la que te querés reunir ya llegó, optimizando cada interacción.
Entre las actividades más destacadas se encuentran:
- Impact Summit: conecta startups con inversores, corporativos y gobiernos.
- Pitch Battle: competencia con feedback inmediato.
- Antispeaker: referentes comparten sin filtros sus fracasos y aprendizajes.
En Montevideo, el espacio Antispeaker tendrá como protagonista a Nico Berman, pionero en la industria tech de Latam, con una charla que promete dejar huella.
Startups, inversores y verticales estratégicas
El evento reunirá startups de tecnología y economía real, junto a inversores ángeles, fondos de capital de riesgo y corporativos que buscan innovación. Las verticales destacadas: fintech, salud digital, agro, energía sustentable y economía del conocimiento.
La presencia de referentes internacionales funciona como catalizador para los emprendedores locales: inspiran, acercan experiencias concretas y motivan a escalar sin fronteras.
Una red global que no para de crecer
Con presencia en Buenos Aires, la costa atlántica argentina y Punta del Este, North Valley se prepara para recorrer en 2025 nuevas ciudades como Ciudad de México, San Francisco, San Pablo y España. Cada edición se integra a una red global que impulsa negocios, transfiere conocimiento y conecta ecosistemas.
Alejandro Carrano: inversión con impacto
Alejandro Carrano lidera la articulación de la comunidad en Uruguay. Emprendedor de impacto, angel investor y fundador de startups con proyección global, Carrano estará desembarcando con los fondos Infinite Capital Fund y Green Capital Fund, asociados a North Valley Capital. Su enfoque: tecnología con propósito, sustentabilidad y bienestar.
Con este nuevo paso, North Valley consolida su visión: construir un puente real entre ideas, talento e inversión, generando impacto económico desde el sur hacia el mundo.