Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Evento Tendencias – Claudio Moyano & María Jesús Villagrán – A la intemperie

    15 de diciembre de 2023

    ¿Necesitas un empujoncito?

    19 de octubre de 2023

    Uruguay avanza hacia una nueva era en franquicias: CAUFRAN lanza la Agenda 2025-2026 en el World Franchise Day

    11 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » North Valley aterriza en Montevideo para transformar el networking en negocios reales

    North Valley aterriza en Montevideo para transformar el networking en negocios reales

    ClevelBy Clevel19 de septiembre de 20253 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    La reconocida comunidad global North Valley, que ya opera en ciudades clave del mundo, desembarca en Montevideo con una propuesta clara: dejar atrás los eventos tradicionales de networking y dar paso a experiencias que convierten conexiones en negocios tangibles.

    Del cocktail a las oportunidades reales

    North Valley se presenta como un hub donde la economía virtual y la real confluyen en un solo espacio. Fundadores, inversores, corporativos, gobiernos y universidades participan activamente, generando una red colaborativa orientada a resultados concretos.

    «No es solo hacer networking, es generar impacto económico y escalabilidad», explican desde la organización. Las experiencias están diseñadas para movilizar ideas y activar oportunidades: el Impact Summit, la Pitch Battle o el formato Antispeaker son algunos ejemplos de estas dinámicas potentes y efectivas.

    Luego de su edición inicial en Punta del Este hace dos años, North Valley ahora se instala en Montevideo con una propuesta de encuentros trimestrales (o incluso mensuales), consolidando una comunidad emprendedora con continuidad y alcance regional.

    Uruguay, un hub en crecimiento

    La elección de Montevideo no es casual. Uruguay se ha consolidado como un ecosistema maduro, con entidades como ANII, CUTI, URUCAP, Ingenio, Khem y ThalesLab, entre otras, que dan soporte estructural a la innovación y al nacimiento de startups.

    Políticas públicas favorables, incentivos impositivos y la presencia de parques tecnológicos completan el escenario ideal. «Montevideo tiene todo para convertirse en un puente estratégico que conecte Uruguay con hubs de innovación global», afirma Alejandro Carrano, embajador de North Valley en el país.

    Un formato que prioriza el valor del tiempo

    El diferencial está en los detalles: desde contenido de alto impacto y speakers que hablan durante pocos minutos para mantener el ritmo, hasta la posibilidad de coordinar reuniones personalizadas antes del evento. La función «Who Is Here?» permite saber en tiempo real si la persona con la que te querés reunir ya llegó, optimizando cada interacción.

    Entre las actividades más destacadas se encuentran:

    • Impact Summit: conecta startups con inversores, corporativos y gobiernos.
    • Pitch Battle: competencia con feedback inmediato.
    • Antispeaker: referentes comparten sin filtros sus fracasos y aprendizajes.

    En Montevideo, el espacio Antispeaker tendrá como protagonista a Nico Berman, pionero en la industria tech de Latam, con una charla que promete dejar huella.

    Startups, inversores y verticales estratégicas

    El evento reunirá startups de tecnología y economía real, junto a inversores ángeles, fondos de capital de riesgo y corporativos que buscan innovación. Las verticales destacadas: fintech, salud digital, agro, energía sustentable y economía del conocimiento.

    La presencia de referentes internacionales funciona como catalizador para los emprendedores locales: inspiran, acercan experiencias concretas y motivan a escalar sin fronteras.

    Una red global que no para de crecer

    Con presencia en Buenos Aires, la costa atlántica argentina y Punta del Este, North Valley se prepara para recorrer en 2025 nuevas ciudades como Ciudad de México, San Francisco, San Pablo y España. Cada edición se integra a una red global que impulsa negocios, transfiere conocimiento y conecta ecosistemas.

    Alejandro Carrano: inversión con impacto

    Alejandro Carrano lidera la articulación de la comunidad en Uruguay. Emprendedor de impacto, angel investor y fundador de startups con proyección global, Carrano estará desembarcando con los fondos Infinite Capital Fund y Green Capital Fund, asociados a North Valley Capital. Su enfoque: tecnología con propósito, sustentabilidad y bienestar.

    Con este nuevo paso, North Valley consolida su visión: construir un puente real entre ideas, talento e inversión, generando impacto económico desde el sur hacia el mundo.

    ecosistema emprendedor innovación inversión startups uruguay
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous Article¿Qué es un executor de Roblox y por qué puede ser peligroso para la ciberseguridad familiar y empresarial?

    Artículos Relacionados

    ¿Qué es un executor de Roblox y por qué puede ser peligroso para la ciberseguridad familiar y empresarial?

    TECNÓFILOS² #13 — Del “hacer videos” a construir un negocio en redes: Influencer en Uruguay

    CERES alerta por aumento del gasto, baja inversión y pérdida de competitividad prevista en el Presupuesto Nacional

     
    Últimas Noticias

    ¿Qué es un executor de Roblox y por qué puede ser peligroso para la ciberseguridad familiar y empresarial?

    CERES alerta por aumento del gasto, baja inversión y pérdida de competitividad prevista en el Presupuesto Nacional

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Clevel15 de septiembre de 20252 Mins Read

    TECNÓFILOS² #13 — Del “hacer videos” a construir un negocio en redes: Influencer en Uruguay

    15 de septiembre de 2025By Clevel2 Mins Read
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    ¿Qué es un executor de Roblox y por qué puede ser peligroso para la ciberseguridad familiar y empresarial?

    16 de septiembre de 2025

    CERES alerta por aumento del gasto, baja inversión y pérdida de competitividad prevista en el Presupuesto Nacional

    15 de septiembre de 2025

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.