Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    ¿Homo economicus u homo sapiens?

    16 de octubre de 2023

    Nuevo Ciclo periodístico de Miguel Nogueira en C-Level

    20 de junio de 2024

    Goland, empresa uruguaya de alimentos a base de cáñamo comenzará a vender en Amazon de EE.UU.

    25 de junio de 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Mercosur-Unión Europea: el rol clave del PARLASUR hacia la ratificación del acuerdo

    Mercosur-Unión Europea: el rol clave del PARLASUR hacia la ratificación del acuerdo

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera13 de mayo de 20252 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    En el marco de la II Sesión Especial del PARLASUR, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, presentó ante los parlamentarios del Mercosur una actualización sobre el estado actual del Acuerdo Mercosur–Unión Europea, resaltando el papel estratégico que tendrán los legisladores en las próximas fases del proceso.

    Durante la apertura de la sesión, la vicecanciller explicó que el acuerdo ya ha culminado sus etapas técnicas —revisión legal y traducción—, y que el próximo paso será su firma y posterior ratificación por parte de los parlamentos nacionales de los Estados Parte. En ese contexto, Csukasi fue enfática al señalar que el apoyo y la participación activa de los legisladores resultan fundamentales para garantizar la consolidación y defensa del acuerdo, tanto en el plano nacional como ante sus pares europeos.

    Desde una perspectiva institucional, la subsecretaria destacó la necesidad de fortalecer los espacios de diálogo e intercambio técnico entre los bloques, con el objetivo de profundizar el conocimiento sobre los beneficios económicos, comerciales y sociales que este tratado representa. “El acuerdo no solo abre oportunidades para el comercio y la inversión, sino que también impacta directamente en la calidad de vida de los ciudadanos del Mercosur y de la Unión Europea”, afirmó Csukasi.

    La participación de Uruguay en esta instancia refleja su firme compromiso con una política exterior orientada al multilateralismo, la integración regional y la apertura estratégica de mercados, en un contexto global que exige nuevas formas de cooperación y gobernanza internacional.

    Acuerdo Mercosur-UE cooperación internacional Diplomacia económica integración regional política exterior
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleUruguay refuerza su estrategia global: primera reunión del Consejo Directivo de AUCI en la nueva administración
    Next Article Uruguay despide al Ex Presidente José «Pepe» Mujica, referente de humildad y liderazgo político

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.