En el marco de la II Sesión Especial del PARLASUR, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, presentó ante los parlamentarios del Mercosur una actualización sobre el estado actual del Acuerdo Mercosur–Unión Europea, resaltando el papel estratégico que tendrán los legisladores en las próximas fases del proceso.
Durante la apertura de la sesión, la vicecanciller explicó que el acuerdo ya ha culminado sus etapas técnicas —revisión legal y traducción—, y que el próximo paso será su firma y posterior ratificación por parte de los parlamentos nacionales de los Estados Parte. En ese contexto, Csukasi fue enfática al señalar que el apoyo y la participación activa de los legisladores resultan fundamentales para garantizar la consolidación y defensa del acuerdo, tanto en el plano nacional como ante sus pares europeos.
Desde una perspectiva institucional, la subsecretaria destacó la necesidad de fortalecer los espacios de diálogo e intercambio técnico entre los bloques, con el objetivo de profundizar el conocimiento sobre los beneficios económicos, comerciales y sociales que este tratado representa. “El acuerdo no solo abre oportunidades para el comercio y la inversión, sino que también impacta directamente en la calidad de vida de los ciudadanos del Mercosur y de la Unión Europea”, afirmó Csukasi.
La participación de Uruguay en esta instancia refleja su firme compromiso con una política exterior orientada al multilateralismo, la integración regional y la apertura estratégica de mercados, en un contexto global que exige nuevas formas de cooperación y gobernanza internacional.