Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    🪙 Criptomonedas: ¿el nuevo orden económico mundial?

    9 de junio de 2025

    Martín Alcalá Rubí, Inteligencia Artificial uruguaya de clase mundial

    23 de mayo de 2024

    Uruguay llega a la Gamescom Latam con tres videojuegos nominados

    1 de julio de 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Lema: “La posición fiscal no asegura la sostenibilidad de la deuda, por lo que es muy necesario ser prudente y actuar con mucho cuidado”

    Lema: “La posición fiscal no asegura la sostenibilidad de la deuda, por lo que es muy necesario ser prudente y actuar con mucho cuidado”

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera24 de febrero de 20232 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    El Consejo Fiscal Asesor de Uruguay (CFA) ve riesgoso bajar impuestos, tal como ha anunciado el gobierno, porque puede poner en riesgo la consolidación de las cuentas públicas.

    Este consejo fue creado por la Ley de Urgente Consideración, es un órgano técnico, honorario e independiente, integrado por los economistas Alfonso Capurro, Aldo Lema y Ana Fostel.

    Los economistas que integran el Consejo indicaron que para una decisión de este tipo debería haber ahorros estructurales en el gasto, que el ministerio de Economía aún no ha explicado.

    El economista Aldo Lema analizó este tema en Informativo Carve de Cierre, y explicó que “es una luz amarilla que puede emergen en la medida que una rebaja de impuesto permanente es una renuncia a ingresos en el largo plazo, que requiere tener ahorros que se generen en el resto del presupuesto para compensarla a la larga”.

    Por otra parte, destacó que la valoración positiva señala que “se habían planteado metas de reducción del déficit fiscal que se han ido cumpliendo, al igual que las otras metas como que el crecimiento del gasto público esté limitado al crecimiento potencial de la economía (2,1%), y por lo tanto ese es un tope que debería respetarse para no generar eventuales riesgos de insostenibilidad fiscal”.

    A su vez, agregó que también se ha cumplido con el flujo d endeudamiento estipulado para cada año. “Hoy Uruguay está calificado, desde el punto de vista de lo que paga por su deuda, como el mejor país en la región y América Latina, inclusive con una sobretasa por endeudarse menor a la que tiene países que tienen una calificación mejor de las agencias crediticias”, resaltó.

    En esa línea, Lema expresó que “la posición fiscal de hoy todavía no necesariamente asegura en el largo plazo la sostenibilidad de la deuda, y por lo tanto es muy necesario ser prudente y actuar con mucho cuidado”.

    Escuchá la entrevista completa.

    Radio Carve · Entrevista Aldo Lema
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleMercado de valores | Caída del dólar y su incidencia en el mercado
    Next Article Sube el precio del maíz

    Artículos Relacionados

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Canadá y Uruguay acuerdan modernizar su acuerdo Bilateral de Inversiones

    Regresan los digital Days con imperdibles descuentos en artículos de moda

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Avisos