Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Lo que importa es exportar

    17 de octubre de 2023

    Vopero abrirá su primera tienda en un shopping en el Punta Carretas

    28 de agosto de 2024

    🚀 Tecnófilos² – Capítulo 2: Conectarse sin límites ya es posible

    15 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Las Bolsas Latinoamericanas Resisten Mejor al Impacto de los Aranceles de Trump

    Las Bolsas Latinoamericanas Resisten Mejor al Impacto de los Aranceles de Trump

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera10 de abril de 20252 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    A pesar de las tensiones comerciales generadas por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las bolsas de varios países latinoamericanos han mostrado un notable desempeño, resistiendo el impacto de las políticas proteccionistas de EE.UU. En particular, la Bolsa de Valores de Colombia (Colcap) y la Bolsa de Comercio de Santiago (IPSA) han demostrado ser más resilientes que los mercados bursátiles de Estados Unidos, con incrementos de hasta cinco veces el rendimiento de Wall Street.

    México y Brasil: Los más Afectados, pero con Buen Desempeño

    México y Brasil, que se encuentran dentro de los países más afectados por los aranceles impuestos por EE. UU., han mantenido la estabilidad en sus mercados. El mercado mexicano, por ejemplo, ha logrado beneficiarse de la exclusión de ciertos productos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), lo que ha permitido preservar su competitividad en sectores clave como la automotriz y la manufactura.

    Por otro lado, Brasil sigue destacándose como uno de los mercados emergentes más sólidos en 2025. El país ha logrado mantener expectativas de crecimiento en las ganancias corporativas y continúa siendo una opción atractiva para los inversores, especialmente en el sector de dividendos.

    Retos y Oportunidades a Futuro

    Aunque las bolsas latinoamericanas han demostrado una resiliencia admirable ante la incertidumbre global, la situación sigue siendo desafiante. Los inversionistas deben estar atentos a las políticas comerciales de EE. UU. y otros factores geopolíticos que puedan afectar la estabilidad de los mercados. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, la región presenta un panorama de oportunidades para aquellos dispuestos a tomar riesgos calculados, aprovechando la fortaleza de ciertos mercados locales.

    Este comportamiento de las bolsas latinoamericanas resalta la capacidad de la región para adaptarse a un entorno económico global complejo, y refleja el potencial que aún tiene para generar rendimientos atractivos para los inversionistas.

    aranceles de Trump economía global inversión mercados latinoamericanos resiliencia económica
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleFernanda Cardona en el Senado: energía, industria y telecomunicaciones como pilares estratégicos del desarrollo nacional
    Next Article El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.