Uruguay vuelve a estar en el radar internacional, esta vez gracias a Future Biome, que fue reconocida como la mejor startup del mundo en la FoodTech World Cup 2025 celebrada en Lausana, Suiza. Con operaciones en Uruguay y Argentina, esta biotech cautivó al jurado —compuesto por referentes de Givaudan y Nestlé Research— con su propuesta disruptiva en salud intestinal: fibras prebióticas de precisión.
Más de 100 startups de 20 países compitieron en esta edición, y solo 10 llegaron a la gran final. Que una empresa con base en Uruguay se lleve el máximo galardón no es solo un triunfo empresarial, sino también una señal clara del atractivo del país como plataforma para soluciones globales en salud y alimentación.
“Es una gran oportunidad para mostrar cómo desde esta región se pueden resolver desafíos alimentarios globales”, destacó Soledad Vela Gurovic, cofundadora de Future Biome. Y no exagera: Uruguay ofrece una combinación estratégica de talento, estabilidad y políticas públicas activas que convierten al país en un terreno fértil para escalar innovación.
Este logro refuerza el posicionamiento de Uruguay como un hub emergente para biotech y foodtech, y abre nuevas puertas para que más empresas de alto impacto tomen al país como base para expandirse globalmente.
Fuente: Uruguay XXI