Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    CUBO Itaú, el hub de innovación para startups tecnológicas, abrió en Uruguay su primera sede fuera de Brasil

    29 de julio de 2024

    Antonio Larronda entrevista a Gastón Milano

    31 de mayo de 2024

    Tecnológica uruguaya Flokzu cerró su venta a grupo africano Hyperclear

    25 de junio de 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Future Biome gana el FoodTech World Cup 2025 y posiciona a Uruguay como hub de innovación global

    Future Biome gana el FoodTech World Cup 2025 y posiciona a Uruguay como hub de innovación global

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera22 de mayo de 20252 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    Uruguay vuelve a estar en el radar internacional, esta vez gracias a Future Biome, que fue reconocida como la mejor startup del mundo en la FoodTech World Cup 2025 celebrada en Lausana, Suiza. Con operaciones en Uruguay y Argentina, esta biotech cautivó al jurado —compuesto por referentes de Givaudan y Nestlé Research— con su propuesta disruptiva en salud intestinal: fibras prebióticas de precisión.

    Más de 100 startups de 20 países compitieron en esta edición, y solo 10 llegaron a la gran final. Que una empresa con base en Uruguay se lleve el máximo galardón no es solo un triunfo empresarial, sino también una señal clara del atractivo del país como plataforma para soluciones globales en salud y alimentación.

    “Es una gran oportunidad para mostrar cómo desde esta región se pueden resolver desafíos alimentarios globales”, destacó Soledad Vela Gurovic, cofundadora de Future Biome. Y no exagera: Uruguay ofrece una combinación estratégica de talento, estabilidad y políticas públicas activas que convierten al país en un terreno fértil para escalar innovación.

    Este logro refuerza el posicionamiento de Uruguay como un hub emergente para biotech y foodtech, y abre nuevas puertas para que más empresas de alto impacto tomen al país como base para expandirse globalmente.

    Fuente: Uruguay XXI

    biotecnología alimentaria FoodTech 2025 Future Biome innovación en salud startups uruguayas
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleUruguay apunta al corazón del mercado asiático con nuevo consulado en Hong Kong
    Next Article Uruguay refuerza su marca país en APAS Show Brasil con alimentos de calidad y fuerte apuesta comercial

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.