Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Nuevo episodio de SALA VIP by Sergio Antonio Herrera + SORTEO EXCLUSIVO

    19 de marzo de 2025

    Evento Tendencias – Roberto Icazuriaga & Santiago Fernández Sapelli – El Androide

    15 de diciembre de 2023

    ¿Homo economicus u homo sapiens?

    16 de octubre de 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » BALANCE POSITIVO EN EL CIERRE DEL PROGRAMA DE INNOVACIÓN DE LOGÍSTICA, DE ANII Y BID LAB

    BALANCE POSITIVO EN EL CIERRE DEL PROGRAMA DE INNOVACIÓN DE LOGÍSTICA, DE ANII Y BID LAB

    La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) llevaron adelante el evento “Los Desafíos de la Logística 4.0”, con la participación de autoridades, referentes del sector logístico y de la academia, entre otros.
    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera21 de diciembre de 20232 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    El objetivo de este evento fue hacer un balance del Programa de Innovación en Logística, una cooperación técnica entre ambas instituciones, que comenzó en 2019 y que en 2023 está llegando a su fin.

    La bienvenida estuvo a cargo del presidente de ANII, Flavio Caiafa; el jefe de operaciones del BID en Uruguay, Fernando Cuenin; y de Martín Machín, integrante del Comité de Evaluación del Programa de Innovación en Logística, quienes resaltaron la importancia de apoyar al sector, que ha tenido un crecimiento notable en los últimos años a nivel global. 

    A continuación se desarrolló un Panel de presentación de Casos de éxito con la moderación de Catalina Vejo (DAC) y Stefani Sampietro (Murchison), ambas pertenecientes al Comité de Evaluación, y con la participación de Diego Albanel (OPERAL), Mauricio Ronqui (ALTECH) y Gonzalo Varalla (por Arnaldo C. Castro S.A). 

    Posteriormente,  Martín Tanco, Decano de la Facultad de Ingeniería de la UM, presentó los Resultados del Estudio de Cierre del Programa y la visión de futuro para este sector. 

    En los años que duró esta cooperación técnica, se apoyaron más de 150 proyectos en 5 instrumentos diferentes. Con los resultados alcanzados quedó de manifiesto que fue un programa que impactó positivamente en el sector logístico, y especialmente en la digitalización e implementación de nuevas tecnologías.

    Luego, Ana Castillo, especialista senior del BID Lab, moderó un panel con los  dos centros de demostración de tecnologías en logística financiados por ANII, que servirán de apoyo para seguir empujando a que las empresas opten por innovar dentro del sector. Se trata de The Box, presentado por Diego Wins y Leonardo Loureiro, y TECNOLOG, con la participación  de Andrea Azar y Eduardo Fazzio.

    Sobre el cierre del evento, el coordinador del Programa de Innovación en Logística de ANII, Ignacio Boschi, destacó que esta experiencia “alcanzó grandes resultados y dejó establecida la necesidad de continuar apoyando la innovación en el sector logístico”. 

    En esa línea, Caifa, subrayó que ANII ha incorporado dentro de sus instrumentos el foco en logística, entendiendo la importancia del sector. “Para nosotros es clave que las empresas se mantengan actualizadas sobre los avances en aplicación de tecnologías en el sector logístico, y muy especialmente, que sepan  existen oportunidades de apoyo para llevar adelante innovaciones”, concluyó.

    ANII bid Desarrollo innovación logística
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleUruguay inauguró primer aeropuerto binacional de América Latina y segundo del mundo
    Next Article Más Comercio 2023 completa exitosa gira por todos los departamentos para impulsar sus exportaciones

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    🚗 Tecnófilos² – ¿Celulares con ruedas?

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.