Montevideo, 2 de mayo de 2025 – En el marco de una estrategia de descentralización productiva impulsada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme) está llevando adelante una serie de encuentros territoriales con empresarios de Canelones, Lavalleja, Maldonado y Salto, con el objetivo de fortalecer los centros comerciales locales y generar condiciones propicias para el crecimiento sostenible desde cada región del país.
El director de Dinapyme, Luis Inzaurralde, destacó que estas acciones responden a los lineamientos estratégicos presentados por la ministra Fernanda Cardona, con foco en la equidad territorial, el impulso al tejido empresarial local y la generación de oportunidades desde una perspectiva de justicia social. “Es necesario generar oportunidades en todo el territorio nacional, para que las personas no se vean obligadas a irse de su lugar y puedan aportar, desde sus localidades, al desarrollo del país”, afirmó.
Las reuniones con los grupos empresariales permiten relevar de primera mano las principales necesidades y desafíos que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), y a partir de allí diseñar respuestas concretas, adaptadas a cada realidad local. Esta escucha activa constituye un eje clave para el fortalecimiento de los ecosistemas comerciales regionales.
Una de las principales líneas de acción de Dinapyme está centrada en robustecer los centros comerciales y dinamizar su papel como motores económicos de sus comunidades. En este sentido, también se ha avanzado en la construcción de alianzas estratégicas, como las conversaciones mantenidas con el Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (CAMBADU), orientadas a generar acuerdos de trabajo conjunto que potencien las sinergias entre actores públicos y privados.
Estas acciones ratifican el compromiso del ministerio con una política de desarrollo económico inclusivo, donde las mipymes sean protagonistas del crecimiento, la innovación y la generación de empleo en todo el país.
Fuente: Ministerio de Industria, Energía y Minería – Uruguay