La reforma de la seguridad social continúa generando molestias a la interna de la coalición de gobierno. Luego de que Cabildo Abierto negociará con éxito una serie de modificaciones al proyecto de ley propuesto por el gobierno, desde el Partido Colorado se analiza la viabilidad del mismo y qué postura adoptar ante los nuevos cambios.
Si se creía que con el apoyo de Cabildo la negociación por la votación de la reforma jubilatoria estaba cerrada, las novedades de último momento agitaron nuevamente las aguas y los legisladores colorados se reunirán este martes para discutir cómo pararse ante lo que consideran un “nuevo escenario”.
Dentro de las modificaciones propuestas por el sector liderado por el senador Guido Manini Ríos que fueron aprobadas por el ministerio de Economía, se destacan bajar de 25 a 20 la cantidad de años que se toman para el cálculo del salario básico jubilatorio, que se desglosen los artículos que le dan más posibilidades a las AFAP a invertir sus fondos en el exterior, y la previsión de la paulatina eliminación del Impuesto a la Asistencia de la Seguridad Social (IASS).
Si bien este lunes estaba previsto iniciar la votación en la comisión especial donde se estudia el proyecto, a instancias del Partido Colorado se resolvió aplazar la sesión hasta el jueves a las 10 horas, cuando se volverán a encontrar.
Uno de los legisladores colorados que adelantó que no votaría el proyecto es Gustavo Zubía, a quien recibimos para hablar sobre su postura personal, los cambios aprobados a último momento y el análisis que hace su partido de este nuevo escenario.
Escuchá la entrevista completa: