Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Tecnológica uruguaya BigCheese se convirtió en el primer Premier Partner de AWS de Uruguay

    30 de septiembre de 2024

    Antonio Larronda entrevista a Rodrigo Capdevielle, CEO & Co-Fundador de Hikko

    24 de junio de 2024

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Ya están disponibles las herramientas de educación financiera gratuita y digital para mipymes

    Ya están disponibles las herramientas de educación financiera gratuita y digital para mipymes

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera26 de diciembre de 20243 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    Se realizó el lanzamiento del programa “Herramientas digitales con contenidos de educación financiera” de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) con el objetivo de fortalecer la competitividad de las pequeñas empresas y emprendimientos a través de la mejora en su gestión financiera, para que las personas que las lideran, puedan desarrollar conocimientos, capacidades y habilidades para la mejor toma de decisiones financieras.

    En la instancia, que se llevó a cabo virtualmente, participaron unas 100 personas de distintos puntos del país. Durante el lanzamiento, los 3 proyectos seleccionados y apoyados por ANDE, presentaron sus propuestas, explicaron cómo funcionan y como acceder a ellas. Se trata de un curso online autogestionado, una plataforma, y un asistente financiero a través de una aplicación para celular, para que pequeñas empresas y emprendimientos puedan fortalecer su conocimiento en finanzas.

    Estos son los 3 proyectos:

    Cobrar y crecer: herramientas prácticas para controlar mis cobranzas (curso en línea)

    «Cobrar y Crecer» es un curso en línea autogestionado que permite adaptar el estudio a tu propio ritmo sobre una plataforma de e-learning que apoya el entendimiento del control y la gestión de medios de pago electrónicos, que lleva adelante Kanban Consultores. El objetivo principal es proporcionar a las personas participantes una base sólida en la gestión y control de cobranzas utilizando medios de pago electrónicos. A través de una combinación de recursos, el curso busca facilitar la comprensión y aplicación de conceptos claves para mantener una gestión financiera firme y eficiente. 

    El contenido y la metodología consisten en videos grabados, material complementario, acceso al sistema e-Learning y encuentros por Zoom, permitiendo así lograr interpretar y comparar datos de ventas con la información de un intermediario que es la financiera, además de informar sobre los diferentes tipos de medios de pago electrónicos, el control de los costos relacionados y la proyección financiera del negocio.

    Brújula Financiera (plataforma)

    «Brújula Financiera (BF)» es una plataforma que busca guiar a las mipymes en un recorrido integral de educación financiera y desarrollo empresarial. La misma incluirá distintas secciones, desde cursos cortos sobre educación financiera, simuladores y planillas descargables para la gestión financiera de negocios, hasta tableros de variables económico-financieras e información de opciones de financiamiento, ahorro e inversión adaptadas al contexto local.

    La lleva adelante un equipo integrado por Florencia Seré y Michelle Cukerman.

    Tu asistente Financiero (aplicación móvil)

    Tu Asistente Financiero es una aplicación digital interactiva diseñada para mipymes, accesible desde dispositivos móviles y computadoras. La aplicación permite a los usuarios aprender a su propio ritmo y según su disponibilidad, y es desarrollada por la consultora Kepler. Utiliza modelos de inteligencia artificial para ofrecer educación financiera personalizada. 

    Los materiales de aprendizaje incluyen desde la introducción a las finanzas y contabilidad básica hasta la formalización empresarial, medios de pago modernos y acceso a financiamiento. Cada tema está diseñado para ser directamente aplicable a la realidad específica de la mipyme, ofreciendo herramientas prácticas y estrategias para fortalecer el negocio. Además de contenidos en video y audio, incluye elementos interactivos como simulaciones financieras, juegos de roles y evaluaciones formativas. 

    Todos estos contenidos no tendrán costo para quienes quieran utilizarlos y participar, y estarán disponibles hasta junio del 2027. De esta manera, se buscará atender a necesidades o limitaciones que actualmente presentan las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del Uruguay en temáticas de gestión financiera y acceso al financiamiento.

    ANDE capacitación pymes
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleANII inauguró la Oficina de Innovación y Emprendedurismo de Uruguay en Israel
    Next Article Las 10 Mejores Agencias Digitales de Uruguay para Impulsar tu Marca en 2025

    Artículos Relacionados

    Empieza una nueva ronda salarial: la Cámara de Comercio alerta sobre la rigidez de los lineamientos

    Mipymes uruguayas: motor silencioso de innovación y diversificación exportadora

    Uruguay suma a Eslovenia como socio estratégico en su agenda de inversión e innovación

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.