Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Montevideo se convierte en capital cripto: llega el Blockchain Summit Global 2025

    16 de julio de 2025

    Del Dicho al Hecho: La mirada de 4 economistas de élite sobre el presente y el futuro del Uruguay de la mano de Miguel Nogueira

    21 de junio de 2024

    PwC Uruguay renovó su liderazgo, Richard Moreira asumió como el nuevo socio country manager

    28 de agosto de 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Uruguay se posiciona como nuevo hotspot tech en América Latina

    Uruguay se posiciona como nuevo hotspot tech en América Latina

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera9 de julio de 20252 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    Uruguay pisa fuerte en el mapa global del emprendimiento tech. Con una combinación de políticas públicas inteligentes, estabilidad institucional y casos de éxito que ya son referencia —como dLocal, PedidosYa y Scanntech—, el país se posiciona como un hub estratégico en América Latina para startups con ambición global.

    Uno de los últimos respaldos vino de Vikram Bharati, fundador de Draper Startup House, quien catalogó a Uruguay como “uno de los países más subestimados del mundo” en el ámbito emprendedor. Su mirada pone el foco en atributos clave: talento local, solidez institucional, infraestructura digital de calidad y una mentalidad orientada a construir desde el sur empresas que compitan en las grandes ligas.

    Las cifras acompañan el relato: con unas 500 startups activas, Montevideo lidera en cantidad de emprendimientos con respaldo de venture capital frente a ciudades como Medellín o Monterrey, según datos de LatamList.

    Pero este crecimiento no es fruto del azar. Es el resultado de una estrategia de largo plazo que ha combinado formación de talento, incentivos fiscales, soporte institucional y un ecosistema que apuesta por la innovación como motor de desarrollo. Iniciativas como Uruguay Innova —una política de Estado liderada por Presidencia— buscan consolidar este camino articulando ciencia, tecnología, regulación e internacionalización, con el objetivo claro de diversificar la matriz productiva y generar empleo calificado.

    La coordinación entre lo público y lo privado, sumado a una infraestructura digital madura, están convirtiendo a Uruguay en un punto de referencia para quienes buscan un entorno estable y competitivo para escalar soluciones tecnológicas con mirada global.

    Fuente: Uruguay XXI

    ecosistema emprendedor innovación startups Uruguay Innova venture capital
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous Article🎙 TECNÓFILOS² | Episodio 8 — IA con acento uruguayo: cobranzas, voz y empatía
    Next Article Goland lleva el cáñamo uruguayo a las góndolas argentinas y acelera su expansión regional

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.