Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    🪙 Criptomonedas: ¿el nuevo orden económico mundial?

    9 de junio de 2025

    Tecnológica uruguaya Flokzu cerró su venta a grupo africano Hyperclear

    25 de junio de 2024

    Cambio en PwC Uruguay.

    30 de septiembre de 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Uruguay endurece su política monetaria: sube la tasa de interés al 9,25%

    Uruguay endurece su política monetaria: sube la tasa de interés al 9,25%

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera21 de abril de 20252 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    El Banco Central del Uruguay (BCU) incrementó su tasa de referencia en 25 puntos básicos, llevándola al 9,25% en un nuevo esfuerzo por contener las presiones inflacionarias y anclar las expectativas dentro de su rango objetivo del 3% al 6%. Esta es la tercera suba consecutiva y marca el inicio de gestión de Guillermo Tolosa como presidente del organismo.

    La decisión fue respaldada unánimemente por los tres miembros del consejo, en un contexto donde se anticipa que la autoridad monetaria podría continuar con el ciclo restrictivo hasta fin de año. A pesar de que la inflación se ha mantenido dentro del rango objetivo por casi dos años, lograr una convergencia hacia el centro del objetivo (4,5%) sigue siendo un desafío, especialmente frente a expectativas inflacionarias elevadas del 6,1% y 6,5% a 24 meses, según agentes financieros y empresas, respectivamente.

    El BCU también señaló que las recientes políticas arancelarias globales —particularmente desde EE.UU.— podrían impactar positivamente al contribuir a una baja de los precios de materias primas, ayudando así en el proceso de desinflación.

    Uruguay, junto con Brasil, continúa con una postura monetaria más estricta, a diferencia de otros países sudamericanos como Colombia, Perú y Chile, que han optado por mantener sus tasas estables. Sin embargo, el escenario internacional incierto y una guerra comercial latente, complican las proyecciones económicas. De hecho, el crecimiento económico del país se espera que se desacelere al 2,5% este año, desde un 3,1% registrado en 2024.

    Fuente: Bloomberg

    Banco Central de Uruguay economía uruguaya Inflación Política monetaria Tasa de interés
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleLa OMC advierte: el comercio mundial podría contraerse hasta un 1,5% en 2025 si escalan las tensiones comerciales entre EE.UU. y China
    Next Article Uruguay endurece el juego: nueva era monetaria con foco en estabilidad e inversión

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.