Uruguay acaba de mover una pieza clave en su estrategia de posicionamiento internacional con la apertura del Consulado General en Hong Kong, una jugada que no solo amplía su presencia diplomática en Asia, sino que también instala una antena comercial en uno de los polos económicos más dinámicos del mundo: la región de la Bahía Mayor, hogar de 86 millones de personas.
El canciller uruguayo Mario Lubetkin lideró la inauguración oficial, acompañado por autoridades locales y representantes chinos, en el marco de la alianza estratégica integral entre Uruguay y China. Esta nueva sede también extenderá su jurisdicción a Macao, reforzando el vínculo con ambas regiones especiales.
Pero lo más interesante para el ecosistema empresarial es el componente comercial del consulado: no se trata solo de atención consular, sino de una puerta de entrada directa para inversiones y negocios uruguayos en Asia. La idea es clara: fomentar la atracción de capitales y posicionar productos nacionales en un mercado sofisticado y con alto poder adquisitivo.
Este paso consolida la visión de Uruguay de estar presente donde se toman decisiones económicas de peso, y abre nuevas oportunidades para empresas uruguayas con interés en el mercado asiático.
Fuente: Uruguay XXI