Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Evento Tendencias – Anabela Aldaz & María Jesús Villagrán – A la intemperie

    15 de diciembre de 2023

    Evento Tendencias – Roberto Icazuriaga & Santiago Fernández Sapelli – El Androide

    15 de diciembre de 2023

    Nuevo proyecto deportivo en ex Sede de Huracán Buceo

    15 de mayo de 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Suecia y Uruguay sellan una alianza de alto impacto para impulsar innovación energética y transporte sostenible

    Suecia y Uruguay sellan una alianza de alto impacto para impulsar innovación energética y transporte sostenible

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera19 de junio de 20252 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    Montevideo — El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó en el Seminario de Innovación Suecia-Uruguay, organizado por la Embajada de Suecia en el Sofitel Casino Carrasco. La ingeniera química Adriana Torchelo, asesora de Eficiencia Energética de la Dirección Nacional de Energía, expuso la visión uruguaya sobre la transformación energética y la necesidad de acelerar soluciones de transporte sostenible, salud e innovación industrial.

    Durante su intervención, Torchelo subrayó que “las nuevas tecnologías, entre ellas la inteligencia artificial, jugarán un rol clave en esta segunda etapa de la política energética con horizonte 2050”. Recordó que, desde 2008, la industria consume cerca de la mitad de la energía nacional, con un 60 % proveniente de renovables, pero advirtió que el 14 % todavía depende de combustibles fósiles. El desafío —destacó— es incorporar bombas de calor, calderas a biomasa y hornos eficientes para descarbonizar los usos más complejos.

    La asesora resaltó los avances en refrigeración eficiente, citando la adopción de CO₂ supercrítico como refrigerante en grandes superficies y la necesidad de un Plan Nacional de Enfriamiento alineado con el Global Cooling Pledge. También enfatizó la economía circular como pilar de la eficiencia energética, con tecnologías que reaprovechan calores residuales, recirculan agua y valorizan residuos.

    En el panel intervinieron además Alejandro Smaha (Hitachi), Martín Bremermann (HIF) y Agustín Labandera (ABB), quienes coincidieron en que la digitalización, el uso inteligente de datos y la automatización son esenciales para fortalecer una infraestructura industrial más sostenible, eficiente e interconectada. Todos destacaron la importancia de alianzas estratégicas público-privadas para profundizar la innovación energética en Uruguay.

    Fuente: Ministerio de Industria, Energía y Minería

    economía circular Innovación Energética Inteligencia Artificial Suecia Transformación Energética
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleUruguay coloca su agenda industrial sostenible en el centro del debate global de Bogotá
    Next Article Déficit previsto de 4,1 % y nuevo tope de deuda: el equipo económico lleva su hoja de ruta fiscal al Parlamento

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.