Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Caen las exportaciones pero los servicios equilibran la balanza

    3 de octubre de 2023

    Sala Vip: Toc Toc Viajes propone espectaculares cruceros por Croacia

    27 de marzo de 2025

    Nuevo Ciclo periodístico de Miguel Nogueira en C-Level

    20 de junio de 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Sistema financiero uruguayo fortalece su músculo para sostener el crecimiento pese a la volatilidad global

    Sistema financiero uruguayo fortalece su músculo para sostener el crecimiento pese a la volatilidad global

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera19 de junio de 20252 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    El Comité de Estabilidad Financiera, integrado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central del Uruguay, la Superintendencia de Servicios Financieros y la Corporación de Protección del Ahorro Bancario, concluyó en su reunión del 17 de junio que el sistema se encuentra estable y es capaz de seguir apoyando el desempeño de la economía.

    El diagnóstico subraya sólidos niveles de solvencia y liquidez junto con una alta capacidad de respuesta ante escenarios adversos. Las pruebas de tensión realizadas confirman que la banca local está preparada para absorber eventuales shocks sin comprometer la continuidad del crédito.

    En el plano externo, el Comité alertó sobre volatilidad financiera internacional, conflictos geopolíticos y recientes medidas arancelarias que aumentan la incertidumbre. A nivel regional, se monitorea la evolución de Argentina, aún con desafíos fiscales y sociales, y de Brasil, donde el dinamismo sectorial convive con desequilibrios en las cuentas públicas.

    A escala doméstica, la cartera de préstamos crece con moderación, la morosidad se mantiene baja y el patrimonio bancario exhibe holguras por encima de los requerimientos regulatorios. Frente a recientes problemas en empresas de contratos de capitalización en el sector ganadero, el Comité afirmó que no habrá impactos directos en la estabilidad del sistema y anunció ajustes normativos para mitigar riesgos futuros.

    La autoridad ratificó un monitoreo permanente y la coordinación interinstitucional necesaria para preservar la estabilidad financiera.

    Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas

    Comité de Estabilidad Financiera estabilidad financiera liquidez riesgos macro‐financieros sistema bancario
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleMEF y Consejo Fiscal afinan la nueva arquitectura fiscal en encuentro clave con el Consejo Fiscal Asesor
    Next Article Emprender con IA de la mano de un experto Justin Graside

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.