Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Nuevocentro Shopping: 11 años de crecimiento, innovación y desafíos en Montevideo

    9 de agosto de 2024

    ¡Gran estreno! Llega SALA VIP a C-Level

    12 de marzo de 2025

    Tecnológica uruguaya Flokzu cerró su venta a grupo africano Hyperclear

    25 de junio de 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Robot uruguayo de siembra alcanza mercados internacionales y tiene en sus planes llegar al espacio

    Robot uruguayo de siembra alcanza mercados internacionales y tiene en sus planes llegar al espacio

    Seedorina prueba beta en California y colaboración con la NASA en proyecto de agricultura espacial.
    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera24 de enero de 20243 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    La desarrolladora uruguaya de robots para la cadena productiva de alimentos Seedorina, tiene ingeniosos planes para este año y constituye un ilustrativo ejemplo de lo que está ocurriendo en el escenario del Agrotech nacional. 

    El CEO de la empresa, Nicolás Franco, adelantó a Uruguay XXI que en 2024 comenzarán un proceso de testeo beta de sus robots sembradores de alta precisión en unos quince establecimientos de viveros, horticultores y agricultores del estado norteamericano de California.

    Gracias a un acuerdo que recientemente firmaron con BID Labs, a la vez que la empresa trabaja en el rediseño de sus robots para que sean más precisos, generen más ahorro y proporcionen información, también impulsará el desarrollo y la adopción de sus robots de siembra para pequeños agricultores de productos frescos en Uruguay.

    “Con este financiamiento anticipamos resultados positivos en la reducción de las brechas de productividad y la mejora del uso eficiente de insumos como semillas, agua y fertilizantes”, explicó Franco.

    Por otro lado, Seedorina también fue seleccionada para unirse al equipo del Proyecto Nolux dedicado a la agricultura espacial para trabajar en colaboración con la Fase 3 del proyecto Deep Food Space Challenge de la NASA. Su misión es desarrollar tecnologías innovadoras de producción de alimentos, para lo cual proyecta la creación de cámaras germinadoras con el propósito de sustentar de forma segura y nutritiva a las personas que integran las misiones de exploración, a través del diseño, la ingeniería y creación de prototipos.

    Seedorina está en pleno un proceso de internacionalización y el año pasado, de la mano de Uruguay XXI, participó en Collision, una de las mayores ferias a nivel mundial de empresas de tecnología que se celebra en Toronto.

    “Collision 2023 fue una gran experiencia en lo personal, así como para Seedorina, ya que nos abrió nuevas puertas, pudimos presentar la empresa a cientos de participantes, contactarnos con fondos de inversión y potenciales socios de negocios”, contó.

    Con una delegación de más de 35 empresas tecnológicas, la agencia de promoción de las inversiones y exportaciones, Uruguay XXI, participó de esa edición que reunió a 40.000 participantes de 140 países, incluidos 1.250 periodistas, más de 950 inversores y 2.000 startups. “Fue una importante plataforma para conectarnos con la comunidad tecnológica global”, dijo Franco.

    Para acompañar este crecimiento y la puesta en marcha de la comercialización de su maquinaria de siembra y producción de alimentos, a comienzos de este año Seedorina abrió oficialmente operaciones en Estados Unidos. Para ello fue necesario incorporar al equipo nuevos colaboradores.

    “Presentamos oficialmente la documentación para el lanzamiento en Estados Unidos a principios de enero”, anunció.

    IA robot tech tecnología uruguay
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleEl Nasdaq destacó a Uruguay como hub de innovación en Nueva York
    Next Article Misión de la Universidad de Princeton elogia a Uruguay como líder en América Latina

    Artículos Relacionados

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    Montevideo se convierte en capital cripto: llega el Blockchain Summit Global 2025

    Empieza una nueva ronda salarial: la Cámara de Comercio alerta sobre la rigidez de los lineamientos

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.