Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    ¡Gran estreno! Llega SALA VIP a C-Level

    12 de marzo de 2025

    🛡️ Tecnófilos² – Ciberdefensa: lo que no ves también puede atacar

    27 de junio de 2025

    Tiendamia en Uruguay tiene nuevo country manager, Carlos Steneri

    30 de septiembre de 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Reporte mensual de precios al consumidor: abril cerró con descensos en frutas y verduras, pero subas relevantes en productos clave

    Reporte mensual de precios al consumidor: abril cerró con descensos en frutas y verduras, pero subas relevantes en productos clave

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera13 de mayo de 20252 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    El Ministerio de Economía y Finanzas presentó el reporte mensual del Sistema de Información de Precios al Consumidor (SIPC) correspondiente al mes de abril 2025, con datos recogidos entre el 1° y el 30 del mes. Este informe refleja la evolución de precios de 216 productos representativos, relevados en 683 establecimientos a nivel nacional, incluyendo supermercados, autoservicios y farmacias.

    El reporte abarca 85 artículos de categorías como alimentos, bebidas, limpieza, tocador y frutas/verduras. Dentro del universo de productos analizados, 68 artículos mostraron bajas de precios, con un descenso promedio de 2,63 %, y reducciones que llegaron hasta el 27,41 %.

    Productos con mayores reducciones:

    • Lechuga crespa: bajó 27,41 %, con un precio promedio de $53,04.
    • Pescado fresco (1 kg): -26,08 %.
    • Lechuga mantecosa: -16,99 %.
    • Hamburguesas Paty (2 u.): -9,62 %.
    • Mayonesa Hellmann’s 500g: -9,05 %.

    Estas bajas reflejan una disminución estacional en productos frescos, clave en la canasta básica, con impacto directo en el bolsillo del consumidor.

    No obstante, el informe también señala aumentos de precios en 118 productos, con un alza promedio de 3,54 %, y picos que alcanzaron hasta el 86,24 %.

    Productos con mayores aumentos:

    • Tomate perita (1 kg): +86,24 %.
    • Tomate americano (1 kg): +85,36 %.
    • Café Chaná 250g: +16,50 %.
    • Protector solar Eucerin 150 ml: +12,00 %.
    • Cocoa Copacabana 500g: +11,10 %.

    Las frutas y verduras, particularmente los tomates, registraron aumentos destacados, reflejando una volatilidad habitual en estos rubros por factores climáticos y de oferta.

    En cuanto a las marcas propias de grandes superficies, 5 artículos mantuvieron su precio y 2 bajaron, demostrando cierta estabilidad en este segmento.

    Desde el punto de vista estratégico, el SIPC continúa siendo una herramienta clave para la transparencia de precios, la toma de decisiones del consumidor y el monitoreo del comportamiento del mercado minorista. Además, permite detectar tendencias y anticipar posibles impactos en la inflación de productos de alto consumo.

    🔍 Más información y gráficos interactivos disponibles en el siguiente enlace:
    Reporte completo del SIPC – Abril 2025

    economía Uruguay Inflación mercado precio consumidor reporte de precios
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticlePremio Nacional de Eficiencia Energética 2025: ya están abiertas las postulaciones
    Next Article Uruguay reafirma su compromiso con el multilateralismo en el Foro China-CELAC

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.