El Ministerio de Economía y Finanzas presentó el reporte mensual del Sistema de Información de Precios al Consumidor (SIPC) correspondiente al mes de abril 2025, con datos recogidos entre el 1° y el 30 del mes. Este informe refleja la evolución de precios de 216 productos representativos, relevados en 683 establecimientos a nivel nacional, incluyendo supermercados, autoservicios y farmacias.
El reporte abarca 85 artículos de categorías como alimentos, bebidas, limpieza, tocador y frutas/verduras. Dentro del universo de productos analizados, 68 artículos mostraron bajas de precios, con un descenso promedio de 2,63 %, y reducciones que llegaron hasta el 27,41 %.
Productos con mayores reducciones:
- Lechuga crespa: bajó 27,41 %, con un precio promedio de $53,04.
- Pescado fresco (1 kg): -26,08 %.
- Lechuga mantecosa: -16,99 %.
- Hamburguesas Paty (2 u.): -9,62 %.
- Mayonesa Hellmann’s 500g: -9,05 %.
Estas bajas reflejan una disminución estacional en productos frescos, clave en la canasta básica, con impacto directo en el bolsillo del consumidor.
No obstante, el informe también señala aumentos de precios en 118 productos, con un alza promedio de 3,54 %, y picos que alcanzaron hasta el 86,24 %.
Productos con mayores aumentos:
- Tomate perita (1 kg): +86,24 %.
- Tomate americano (1 kg): +85,36 %.
- Café Chaná 250g: +16,50 %.
- Protector solar Eucerin 150 ml: +12,00 %.
- Cocoa Copacabana 500g: +11,10 %.
Las frutas y verduras, particularmente los tomates, registraron aumentos destacados, reflejando una volatilidad habitual en estos rubros por factores climáticos y de oferta.
En cuanto a las marcas propias de grandes superficies, 5 artículos mantuvieron su precio y 2 bajaron, demostrando cierta estabilidad en este segmento.
Desde el punto de vista estratégico, el SIPC continúa siendo una herramienta clave para la transparencia de precios, la toma de decisiones del consumidor y el monitoreo del comportamiento del mercado minorista. Además, permite detectar tendencias y anticipar posibles impactos en la inflación de productos de alto consumo.
🔍 Más información y gráficos interactivos disponibles en el siguiente enlace:
Reporte completo del SIPC – Abril 2025