Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Primer programa de Muy Humano con Cecilia Olivera

    19 de marzo de 2025

    Cambio en PwC Uruguay.

    30 de septiembre de 2024

    Se presentó el Proyecto de Ley para la Promoción y Difusión de la Economía Plateada

    28 de agosto de 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Presidenta del BHU: «No compartimos la idea» de perdonarle la deuda a ahorristas en UR

    Presidenta del BHU: «No compartimos la idea» de perdonarle la deuda a ahorristas en UR

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera26 de junio de 20232 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    El gobierno y varios legisladores de la coalición vienen trabajando en un proyecto que pretende aportar una solución para unas 23 mil personas que mantienen deudas en Unidades Reajustables con el Banco Hipotecario (BHU).

    Este grupo de personas se vio perjudicada por el aumento de los salarios en el largo plazo, sumado a determinadas condiciones de refinanciación y a los denominados “colgamentos”. Todos estos elementos hacen que los deudores sigan sin cancelar su deuda a pesar de que ya han pagado el valor de la misma más de una vez.

    En líneas generales, el proyecto se basa en soluciones diferentes dependiendo de la situación de los deudores. Por ejemplo se piensa una fórmula para 2.500 familias que vienen pagando hace 40 años y que con el proyecto de ley ya no tendrán que pagar más nada y su deuda quedará cancelada. Luego hay otro sector que no está cuantificado aún, y que refiere a gente que viene pagando hace 30 años. En estos casos la deuda será refinanciada y quedará sin intereses. Por último, un tercer grupo es el de los deudores que llevan pagando desde hace 20 años y que verán reducidos sus intereses, según se transmitió en conferencia de prensa.

    Más allá de estas soluciones, la salida que se maneja para los deudores en UR también implicaría que se apruebe la fusión entre el Banco Hipotecario y el Banco República.

    ¿Cómo se analiza este proyecto por parte de las autoridades del BHU?, lo conversamos con Casilda Echevarría, presidenta del BHU.

    Escuchá la entrevista:

    Radio Carve · ENTREVISTA A CASILDA ECHEVERRIA
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleAntes del golpe de Estado, Uruguay perdió su moneda
    Next Article Argimón: su recuerdo sobre el golpe de Estado y las conmemoraciones en el Parlamento

    Artículos Relacionados

    Empieza una nueva ronda salarial: la Cámara de Comercio alerta sobre la rigidez de los lineamientos

    La frontera como desafío estructural: impacto directo en la competitividad empresarial uruguaya

    Uruguay hace oír su voz empresarial en la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.