El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) lanzó una nueva edición del Premio Nacional de Eficiencia Energética, una distinción que desde 2009 reconoce a empresas, instituciones y organizaciones que han sabido integrar el uso eficiente de la energía como parte estratégica de su gestión. Las postulaciones para este 2025 ya están abiertas y se extenderán hasta el 29 de agosto.
El premio busca destacar no solo buenas prácticas puntuales, sino transformaciones integrales que promuevan una nueva forma de pensar y actuar sobre el consumo energético. En este sentido, se valoran aspectos como la gestión, la innovación, la capacitación, la difusión, los impactos logrados, y la incorporación de la perspectiva de género.
Cinco categorías y un compromiso compartido
Las postulaciones se dividirán en cinco categorías principales, con diversas subcategorías según el tipo de organización o proyecto:
- Industria: grandes, medianas, micro y pequeñas empresas (postulación hasta el 22 de julio).
- Comercial y servicios: empresas e instituciones públicas, clasificadas por tamaño (hasta el 29 de julio).
- Edificaciones: viviendas urbanas, colectivas y grandes superficies (hasta el 5 de agosto).
- Educación: desde programas de sensibilización hasta formación técnica y académica, con subcategorías por invitación directa (cierres entre fines de agosto y comienzos de septiembre).
- ESCO destacada: reconocimiento especial a empresas de servicios energéticos que formen parte de proyectos premiados (no requiere postulación directa).
Una evaluación técnica, rigurosa y plural
El proceso de selección estará a cargo de un comité interinstitucional conformado por 14 organismos públicos y privados, garantizando una evaluación técnica de alto nivel. Además del reconocimiento público, las iniciativas ganadoras recibirán materiales de difusión, acceso preferencial en medios institucionales y una ponderación positiva en los Certificados de Eficiencia Energética (CEE), con los beneficios económicos que esto conlleva.
El premio no solo representa una oportunidad de visibilizar esfuerzos, sino también de inspirar a otros actores a avanzar en la transición hacia un modelo energético más sostenible, eficiente y comprometido con el futuro.
Las bases completas, el detalle de cada categoría y el formulario de postulación están disponibles en el sitio web oficial.
📎 Descargar el brochure con toda la información
Fuente: Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).