Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    La científica, Laura Macció, estuvo en Muy Humano con Cecilia Olivera

    3 de abril de 2025

    Entrevista a Omar Daneri CEO de Car One y Santa Rosa en Uruguay

    16 de octubre de 2023

    Del Dicho al Hecho: Salud, Un Sector en Jaque. Conducido por Miguel Nogueira

    26 de julio de 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Premio Nacional de Eficiencia Energética 2025: ya están abiertas las postulaciones

    Premio Nacional de Eficiencia Energética 2025: ya están abiertas las postulaciones

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera13 de mayo de 20252 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) lanzó una nueva edición del Premio Nacional de Eficiencia Energética, una distinción que desde 2009 reconoce a empresas, instituciones y organizaciones que han sabido integrar el uso eficiente de la energía como parte estratégica de su gestión. Las postulaciones para este 2025 ya están abiertas y se extenderán hasta el 29 de agosto.

    El premio busca destacar no solo buenas prácticas puntuales, sino transformaciones integrales que promuevan una nueva forma de pensar y actuar sobre el consumo energético. En este sentido, se valoran aspectos como la gestión, la innovación, la capacitación, la difusión, los impactos logrados, y la incorporación de la perspectiva de género.

    Cinco categorías y un compromiso compartido

    Las postulaciones se dividirán en cinco categorías principales, con diversas subcategorías según el tipo de organización o proyecto:

    • Industria: grandes, medianas, micro y pequeñas empresas (postulación hasta el 22 de julio).
    • Comercial y servicios: empresas e instituciones públicas, clasificadas por tamaño (hasta el 29 de julio).
    • Edificaciones: viviendas urbanas, colectivas y grandes superficies (hasta el 5 de agosto).
    • Educación: desde programas de sensibilización hasta formación técnica y académica, con subcategorías por invitación directa (cierres entre fines de agosto y comienzos de septiembre).
    • ESCO destacada: reconocimiento especial a empresas de servicios energéticos que formen parte de proyectos premiados (no requiere postulación directa).

    Una evaluación técnica, rigurosa y plural

    El proceso de selección estará a cargo de un comité interinstitucional conformado por 14 organismos públicos y privados, garantizando una evaluación técnica de alto nivel. Además del reconocimiento público, las iniciativas ganadoras recibirán materiales de difusión, acceso preferencial en medios institucionales y una ponderación positiva en los Certificados de Eficiencia Energética (CEE), con los beneficios económicos que esto conlleva.

    El premio no solo representa una oportunidad de visibilizar esfuerzos, sino también de inspirar a otros actores a avanzar en la transición hacia un modelo energético más sostenible, eficiente y comprometido con el futuro.

    Las bases completas, el detalle de cada categoría y el formulario de postulación están disponibles en el sitio web oficial.

    📎 Descargar el brochure con toda la información

    Fuente: Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).

    Eficiencia Energética Energía Responsable Innovación Pública Premio Nacional 2025 Sostenibilidad Empresarial
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleUruguay lanza “Desafío Trazabilidad Animal”: innovación tecnológica al servicio del principal activo ganadero del país
    Next Article Reporte mensual de precios al consumidor: abril cerró con descensos en frutas y verduras, pero subas relevantes en productos clave

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.