Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Vopero abrirá su primera tienda en un shopping en el Punta Carretas

    28 de agosto de 2024

    Inicio de operaciones del Fondo de Innovación de Energías Renovables (REIF)

    24 de octubre de 2023

    Era Mío, marca de ropa de segunda mano, inauguró quinto local en zona del World Trade Center

    25 de junio de 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Optimismo en Bruselas: Uruguay ve viable la ratificación del acuerdo UE-Mercosur antes de fin de 2025

    Optimismo en Bruselas: Uruguay ve viable la ratificación del acuerdo UE-Mercosur antes de fin de 2025

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera22 de mayo de 20252 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, cerró una agenda de alto nivel en Bruselas con una visión optimista: la ratificación del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur podría concretarse antes de que finalice 2025. En una jornada de reuniones con autoridades de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo, Uruguay reafirmó su rol como interlocutor constructivo en un acuerdo que promete grandes oportunidades para ambos bloques.

    Uno de los principales respaldos llegó del comisario europeo Maroš Šefčovič, quien subrayó el “enorme potencial” del acuerdo y agradeció el papel activo de Uruguay. “Queremos que nuestras empresas y consumidores vean su valor y beneficios. Sigamos impulsando juntos estas oportunidades”, expresó tras su encuentro con Lubetkin.

    También hubo una reunión estratégica con Raffaele Fitto, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, quien puso en valor la relación con Uruguay dentro del marco más amplio de los vínculos con América del Sur. La señal es clara: Bruselas ve en Montevideo un socio confiable y con voluntad de avanzar.

    Además, el canciller mantuvo diálogos con europarlamentarios como Javi López, Leire Pajín y Gabriel Matto, reforzando vínculos políticos que pueden ser clave en el camino hacia la aprobación definitiva del tratado.

    Este viaje no solo refleja el compromiso de Uruguay con la apertura comercial, sino que fortalece su perfil de actor estratégico en el contexto regional. La ratificación del acuerdo UE-Mercosur abriría nuevos horizontes para el comercio, la inversión y la cooperación, posicionando a Uruguay como un puente natural entre América del Sur y Europa.

    Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

    Bruselas comercio internacional relaciones exteriores UE-Mercosur Uruguay negociaciones
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleAutoridades económicas presentan hoja de ruta fiscal y monetaria a la comunidad financiera
    Next Article 🧠 Tecnófilos² Capítulo 3 – ¿Eres realmente libre en las Redes Sociales?

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.