Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Goland, empresa uruguaya de alimentos a base de cáñamo comenzará a vender en Amazon de EE.UU.

    25 de junio de 2024

    🧠 Tecnófilos² Capítulo 3 – ¿Eres realmente libre en las Redes Sociales?

    23 de mayo de 2025

    Del Dicho al Hecho: La mirada de 4 economistas de élite sobre el presente y el futuro del Uruguay de la mano de Miguel Nogueira

    21 de junio de 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Nuevocentro Shopping: 11 años de crecimiento, innovación y desafíos en Montevideo

    Nuevocentro Shopping: 11 años de crecimiento, innovación y desafíos en Montevideo

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera9 de agosto de 20244 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    Inaugurado en octubre de 2013, se consolidó como un centro comercial referente con más de 15 millones de visitas anuales, un crecimiento constante y una fuerte apuesta a las experiencias y la inclusión

    Nuevocentro Shopping evolucionó en sus 11 años de historia, adaptándose a la realidad del país, apostando por una propuesta comercial y de servicios completa, pero, sobre todo, por dar una mejor experiencia a los clientes con varias propuestas de inclusión.

    Como resultado de esto, el shopping ha experimentado un crecimiento constante en visitas y ventas, comentó Alex Malachowski, gerente general de Nuevocentro Shopping. “Rondamos casi 15 millones de visitas anuales y estamos cerrando un semestre con un crecimiento en torno al 9-10% comparado con el mismo periodo del año anterior, en pesos constantes, arriba de la inflación”, ejemplificó.

    Estos números ponen al centro comercial con guarismos muy altos, por encima incluso que los registrados prependamia. En esto, aclaró, también tuvo que ver la ampliación del tercer nivel del shopping, realizada justo antes de declarada la llegada del covid a Uruguay, que atrajo a varias marcas internacionales como H&M, Renner y Bestseller. “Estamos mejor que en la prepandemia, incluso con los desafíos económicos. Hoy contamos con 150 marcas presente y además, generamos cerca de 1.200 empleos en forma directa”, afirmó el gerente.

    Como muestra del buen momento, Malachowski remarcó el hecho de que ha tenido que rechazar marcas que le hubiera gustado sumar. “Hay una lista de espera. Al estar con un shopping completo, Hemos tenido que decirle que no a unas cuantas marcas que estaría bueno que estuvieran”, indicó.

    Malachowski señaló que otra muestra del buen momento que pasa el centro comercial, es que no sufrió los efectos la situación económica en Argentina que impactó en el consumo en Uruguay el año pasado. “Es más, el año pasado volvimos a crecer comparado con 2022”, aseguró.

    Otro de los ítems altos del lugar es su plaza de comida que ampliaron recientemente para brindar capacidad para 700 comensales “sin considerar los que tienen los que ofrecen los restaurantes dentro de su local”, consideró.

    Diversidad y Experiencia del Cliente

    Según explicó el gerente general, además de la ubicación y su mix comercial, otra de las claves que ha mantenido a Nuevocentro Shopping con buenos resultados es su apuesta constante a la innovación con propuestas que promuevan la inclusión y que impacten en la experiencia de cliente.

     “Tenemos varios programas que se refieren a la inclusión y diversidad. Tenemos como estrella la hora silenciosa los segundos martes de cada mes. El shopping se adapta para gente con TEA para que lo disfruten. Se bajan las luces, la música funcional pasa a ser otra, no hay destellos de pantallas, se disminuye muchísimo los estímulos. Tal fue la aceptación que ahora sumaremos unas horas del último domingo de cada mes”.

    Otra iniciativa es el programa “Comunidad Nuevocentro”, una oportunidad para mostrar el acervo cultural de distintas colectividades en Uruguay, desde la comunidad afro hasta la japonesa. “Para nosotros es muy importante esta conexión emocional con el visitante, que sienta que Nuevocentro es su casa, que le brinda algo más que una propuesta comercial o de servicio. Procuramos dejar una huella”, subrayó.

    Este espíritu de innovación se refleja en iniciativas como pasar a ser un shopping pet-friendly con un espacio dedicado exclusivamente para mascotas, contar con una plaza privada con juegos inclusivos y un gimnasio al aire libre, además una guardería para niños abierta todos los días.

    Asimismo, el shopping colabora con el programa “Sembrando”. En este sentido, permite a micro emprendedores de todo el país mostrar y vender sus productos directamente en el centro comercial. “En nuestro ADN está ser nuevo”, resumió

    De hecho, Malachowski definió como el mayor desafío que tiene como gerente es ver qué será lo nuevo que harán. “lo diferente, nuevo, atractivo, interesante, con respecto al año anterior. Los demás son desafíos que quizás cualquier otro gerente o líder de equipo pueda tener. En mi caso además de eso es ver cuál es el salto que vamos a hacer en el año que viene”, cerró.

    Impacto de la Pandemia

    La pandemia significó un período de incertidumbre total para Nuevocentro que Malachowski tuvo que enfrentar con muchos desafíos. Sin embargo, luego de pasado el mal momento, el gerente aseguró que también dejó “fortalezas”. «Los shoppings en Uruguay cerramos 83 días y volvimos a abrir el 9 de junio de 2020. Lo vivimos con sufrimiento, aprendizajes sobre tomar decisiones llevando un estrés importante. Tomamos muchas decisiones con el directorio, con el equipo, como por ejemplo cómo mantener el trabajo de cierta gente que incluso era nueva. Pero nos dejó muchas fortalezas. De relacionamientos internos, con el directorio, con el equipo, confianza, confianza en la gente que trabaja con nosotros, de cómo va a responder.”

    negocios uruguay
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleIngresos consolidados y resultado operacional de SONDA crecen a tasas de dos dígitos la primera mitad del año
    Next Article La empresa Brokerware se expande en la región apalancada en el prometedor sector Fintech de Uruguay

    Artículos Relacionados

    ¿Qué es un executor de Roblox y por qué puede ser peligroso para la ciberseguridad familiar y empresarial?

    TECNÓFILOS² #13 — Del “hacer videos” a construir un negocio en redes: Influencer en Uruguay

    CERES alerta por aumento del gasto, baja inversión y pérdida de competitividad prevista en el Presupuesto Nacional

     
    Últimas Noticias

    ¿Qué es un executor de Roblox y por qué puede ser peligroso para la ciberseguridad familiar y empresarial?

    CERES alerta por aumento del gasto, baja inversión y pérdida de competitividad prevista en el Presupuesto Nacional

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Clevel15 de septiembre de 20252 Mins Read

    TECNÓFILOS² #13 — Del “hacer videos” a construir un negocio en redes: Influencer en Uruguay

    15 de septiembre de 2025By Clevel2 Mins Read
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    ¿Qué es un executor de Roblox y por qué puede ser peligroso para la ciberseguridad familiar y empresarial?

    16 de septiembre de 2025

    CERES alerta por aumento del gasto, baja inversión y pérdida de competitividad prevista en el Presupuesto Nacional

    15 de septiembre de 2025

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.