La innovación uruguaya volvió a destacarse en el escenario internacional. En la reciente edición de South Summit Brazil, uno de los encuentros de tecnología y emprendimiento más relevantes de América Latina, la startup Nanogrow Biotech fue premiada como la empresa más disruptiva del evento, reafirmando el potencial del ecosistema emprendedor del país.
Junto a Tecspal, también de origen uruguayo, Nanogrow fue finalista de la Startup Competition, una instancia altamente competitiva que recibió más de 2.000 postulaciones provenientes de América Latina, Europa, Asia y Estados Unidos. Ambas compañías lograron posicionarse entre las diez mejores de sus respectivas categorías, destacándose por su impacto, originalidad y propuesta de valor.
La participación uruguaya en el evento, realizado en Porto Alegre, fue impulsada por Uruguay XXI, que por tercer año consecutivo apoya la presencia nacional en este tipo de plataformas internacionales que reúnen a inversores, corporaciones y startups globales.
Ciencia e innovación al servicio de la salud
Nanogrow desarrolla terapias biológicas de alta precisión a base de nanoanticuerpos para uso humano y veterinario. Fundada en 2021 por Nicolás Galmarini y Lucía Vanrell, la empresa busca posicionarse en el mercado regional con soluciones que apuntan a enfermedades como la psoriasis, el melanoma o la dermatitis atópica, apostando por un enfoque científico con alto valor agregado y propiedad intelectual.
“Este premio nos abre puertas y valida nuestra visión. Queremos transformar ciencia en soluciones reales, con impacto global y origen latinoamericano”, expresó Galmarini tras recibir el galardón. La distinción fue recogida por Agustín Mimbacas, especialista en promoción de exportaciones de Uruguay XXI, en nombre de la startup.
Tecspal, otra propuesta con proyección internacional
La empresa Tecspal, cofundada por Juan Manuel Cat, Juan Pablo Bordaberry y Santiago Alcuri, también llegó a la instancia final de la competencia. Su propuesta ofrece una solución integral para gestionar el hardware de equipos remotos a escala global, abarcando desde la entrega hasta el soporte técnico, con presencia operativa en más de 120 países.
“No somos un marketplace, somos un socio estratégico para empresas que trabajan con talento remoto. Este reconocimiento nos demuestra que estamos resolviendo un problema real con impacto global”, señaló Cat.
Ambos emprendimientos destacaron el valor del ecosistema uruguayo y la importancia de generar redes a través de estos encuentros. “Uruguay cuenta con talento, capacidad científica y una comunidad emprendedora que se apoya mutuamente”, coincidieron los fundadores.
Ecosistema uruguayo en expansión
Además de Nanogrow y Tecspal, otras 13 startups uruguayas participaron del South Summit Brazil, mostrando la diversidad del sector nacional en áreas como tecnología, biotecnología, salud y servicios digitales.
La destacada actuación de estas empresas refuerza la imagen de Uruguay como un país capaz de generar innovación con valor global, exportando no solo talento, sino también soluciones de alto impacto.
Fuente: uruguayxxi.gub.uy