Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Emprender con IA de la mano de un experto Justin Graside

    20 de junio de 2025

    Vopero abrirá su primera tienda en un shopping en el Punta Carretas

    28 de agosto de 2024

    🛡️ Tecnófilos² – Ciberdefensa: lo que no ves también puede atacar

    27 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Nanogrow, la startup uruguaya más disruptiva en South Summit Brazil

    Nanogrow, la startup uruguaya más disruptiva en South Summit Brazil

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera21 de abril de 20253 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    La innovación uruguaya volvió a destacarse en el escenario internacional. En la reciente edición de South Summit Brazil, uno de los encuentros de tecnología y emprendimiento más relevantes de América Latina, la startup Nanogrow Biotech fue premiada como la empresa más disruptiva del evento, reafirmando el potencial del ecosistema emprendedor del país.

    Junto a Tecspal, también de origen uruguayo, Nanogrow fue finalista de la Startup Competition, una instancia altamente competitiva que recibió más de 2.000 postulaciones provenientes de América Latina, Europa, Asia y Estados Unidos. Ambas compañías lograron posicionarse entre las diez mejores de sus respectivas categorías, destacándose por su impacto, originalidad y propuesta de valor.

    La participación uruguaya en el evento, realizado en Porto Alegre, fue impulsada por Uruguay XXI, que por tercer año consecutivo apoya la presencia nacional en este tipo de plataformas internacionales que reúnen a inversores, corporaciones y startups globales.

    Ciencia e innovación al servicio de la salud

    Nanogrow desarrolla terapias biológicas de alta precisión a base de nanoanticuerpos para uso humano y veterinario. Fundada en 2021 por Nicolás Galmarini y Lucía Vanrell, la empresa busca posicionarse en el mercado regional con soluciones que apuntan a enfermedades como la psoriasis, el melanoma o la dermatitis atópica, apostando por un enfoque científico con alto valor agregado y propiedad intelectual.

    “Este premio nos abre puertas y valida nuestra visión. Queremos transformar ciencia en soluciones reales, con impacto global y origen latinoamericano”, expresó Galmarini tras recibir el galardón. La distinción fue recogida por Agustín Mimbacas, especialista en promoción de exportaciones de Uruguay XXI, en nombre de la startup.

    Tecspal, otra propuesta con proyección internacional

    La empresa Tecspal, cofundada por Juan Manuel Cat, Juan Pablo Bordaberry y Santiago Alcuri, también llegó a la instancia final de la competencia. Su propuesta ofrece una solución integral para gestionar el hardware de equipos remotos a escala global, abarcando desde la entrega hasta el soporte técnico, con presencia operativa en más de 120 países.

    “No somos un marketplace, somos un socio estratégico para empresas que trabajan con talento remoto. Este reconocimiento nos demuestra que estamos resolviendo un problema real con impacto global”, señaló Cat.

    Ambos emprendimientos destacaron el valor del ecosistema uruguayo y la importancia de generar redes a través de estos encuentros. “Uruguay cuenta con talento, capacidad científica y una comunidad emprendedora que se apoya mutuamente”, coincidieron los fundadores.

    Ecosistema uruguayo en expansión

    Además de Nanogrow y Tecspal, otras 13 startups uruguayas participaron del South Summit Brazil, mostrando la diversidad del sector nacional en áreas como tecnología, biotecnología, salud y servicios digitales.

    La destacada actuación de estas empresas refuerza la imagen de Uruguay como un país capaz de generar innovación con valor global, exportando no solo talento, sino también soluciones de alto impacto.

    Fuente: uruguayxxi.gub.uy

    ecosistema emprendedor innovación South Summit Brazil startups uruguayas tecnología disruptiva
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleUruguay Más Simple: una iniciativa para eliminar trabas normativas y mejorar la competitividad
    Next Article Impulso energético, retroceso alimentario: radiografía de la industria uruguaya

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.