Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Cómo el marketing automatizado mejora la experiencia del usuario

    17 de octubre de 2023

    Entrevistamos a Ibana Almada, CEO de Laboratorios Abies Uruguay

    6 de noviembre de 2023

    Antonio Larronda entrevista a Bruno Pedreira, Director de Sinergia

    29 de julio de 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Misión del sector TIC a Porto Alegre impulsa colaboración entre Uruguay y Brasil

    Misión del sector TIC a Porto Alegre impulsa colaboración entre Uruguay y Brasil

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera15 de diciembre de 20233 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    Empresas, autoridades y líderes exploraron oportunidades en tecnología e innovación para consolidar lazos comerciales y promover el desarrollo conjunto en la región.

    Una delegación de empresas tecnológicas uruguayas acompañadas por la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, Uruguay XXI, en colaboración con el programa Uruguay Innovation Hub y la Cámara Uruguaya de Tecnologías del Uruguay (CUTI), fueron parte de una misión a Porto Alegre para explorar oportunidades en el ecosistema tecnológico y de innovación de la región de Rio Grande Do Sul.

    La delegación visitó Tecnopuc, un parque científico y tecnológico de la Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur, donde pudo conocer sus diversas verticales de trabajo. Allí el director ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso, realizó una presentación que destacó las ventajas de Uruguay como hub de negocios e innovación para la región y el mundo. La directora de PwC, María Noel Vidal, profundizó sobre beneficios tributarios que el país ofrece para el arribo de inversiones y Uruguay Innovation Hub cerró la jornada con un espacio para el intercambio entre empresas brasileñas, autoridades y líderes uruguayos.

    La misión incluyó también una visita al instituto Caldeira, un centro de innovación fundado hace dos años y en el que conviven gobierno, empresas, startups, academia y fondos de inversion. Aquí la delegación fue recibida por su CEO, Pedro Valerio.

    En un panel moderado por el CEO de Ventiur, Sandro Cortezia, la  directora ejecutiva de Uruguay Innovation Hub, Sabrina Sauteliskis y Andre Godoy de Sebraex, destacaron iniciativas innovadoras.

    La visita incluyó la universidad Unisinos y el parque tecnológico Unitec, donde se pudo reafirmar la importancia de la academia en el ecosistema, un impacto que también se percibe en el ecosistema tecnológico uruguayo, que se caracteriza por su talento multilingüe altamente calificado. 

    Esta actividad reunió a un destacado clúster de empresas, autoridades y referentes del ecosistema de Uruguay, gracias a la sinergia entre instituciones como el parque tecnológico TECNOPUC y la federación ASSESPRO, cuyo presidente,Marcelo Streck, ofició de anfitrión para la delegación.

    En este contexto, South Summit, un evento de referencia en el ecosistema global de innovación y emprendimiento, extendió una invitación formal para la edición 2024 que se celebrará del 20 al 22 de marzo en Porto Alegre, Brasil.

    Con 10 años de trayectoria, el South Summit reúne a más de 8.500 empresas, 3.300 startups, 450 inversores, más de 90 fondos de inversión y 500 ponentes nacionales e internacionales.

    Uruguay XXI participa de esta actividad  alineado con la estrategia sectorial de promoción país como #1 Hub de negocios e innovación en la región. Actualmente se encuentran abiertas las inscripciones para la Startup Competition, un concurso para startups de todo el mundo que podrán obtener mentorías y entrenamiento sobre técnicas de pitch. Estas empresas podrán presentar sus empresas en el escenario del South Summit frente a inversores de primer nivel y corporaciones.    

    «Todas estas colaboraciones que se concretaron durante la misión, un esfuerzo colaborativo entre los sectores público y privado, refuerza el vínculo comercial entre ambos países con base en la innovación como punto estratégico para el desarrollo», expresó Risso.

    Desarrollo mercosur negocios tecnología uruguay
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleEvento Tendencias – Claudio Moyano & María Jesús Villagrán – A la intemperie
    Next Article Intendencias y Uruguay XXI impulsan la atracción de inversiones

    Artículos Relacionados

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    Empieza una nueva ronda salarial: la Cámara de Comercio alerta sobre la rigidez de los lineamientos

    Mipymes uruguayas: motor silencioso de innovación y diversificación exportadora

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.