Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Del Dicho al Hecho: MERCOSUR ¿Fortaleza o Debilidad?. Conducido por Miguel Nogueira

    29 de agosto de 2024

    ¿Qué es el Lead Scoring y cómo usar los datos para nutrir a los leads de manera más efectiva?

    17 de octubre de 2023

    Antonio Larronda entrevista a Alejandro Esperanza

    14 de junio de 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » La evolución del salario real, la forma de medirlo y la polémica que se generó entre el gobierno y el Instituto Cuesta Duarte

    La evolución del salario real, la forma de medirlo y la polémica que se generó entre el gobierno y el Instituto Cuesta Duarte

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera23 de febrero de 20232 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS|Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    La evolución del salario real y la forma de medirlo, instaló una nueva polémica entre integrantes del equipo económico del gobierno y el Instituto de investigación del PIT-CNT Cuesta Duarte.

    El estudio anual divulgado por este instituto, señaló que, tomando en cuenta el promedio de los 12 meses del año pasado, el salario real se ubicó por debajo del nivel verificado en 2021. Esto hace, según el Cuesta Duarte, que se registren tres años consecutivos con caída del salario real.

    Esto despertó las críticas de integrantes del gobierno, como el ministro de Trabajo Pablo Mieres, quien sostuvo que “lo que hace el Cuesta Duarte es muy efectista” y “que es una manera no muy leal de analizar”, la evolución del salario real.

    Este miércoles, la Unidad de Estadísticas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), emitió un comunicado donde presentó datos sobre “la situación del salario real a enero de 2023”, donde se informa que el 29,3% de los trabajadores registra pérdidas del poder adquisitivo inferiores a 2,6% con respecto a julio de 2020 y 30,3% tiene pérdidas de más de 2,6%.

    ¿Cuáles son las diferencias que mantienen gobierno y oposición sobre los principales indicadores de la economía? ¿Cómo se analizan los últimos datos macroeconómicos dados por el oficialismo? Lo conversamos con Alejandra Pico, economista e integrante del equipo técnico del Instituto Cuesta Duarte.

    Radio Carve · Entrevista a la economista Alejandra Pico, integrante del Instituto Cuesta Duarte
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleFA en Artigas presentará denuncia penal por caso de funcionaria municipal que cobró horas extras indebidas desde 2021
    Next Article Mercado de valores | Caída del dólar y su incidencia en el mercado

    Artículos Relacionados

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Canadá y Uruguay acuerdan modernizar su acuerdo Bilateral de Inversiones

    Regresan los digital Days con imperdibles descuentos en artículos de moda

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.