En el marco de la cumbre de la Celac, que tuvo lugar el 17 y 18 de julio en Bruselas, Uruguay y la Unión Europea firmaron un memorándum de entendimiento para cooperar en energías renovables, eficiencia energética e hidrógeno verde.
Las dos partes, que comparten el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, se comprometieron a impulsar proyectos vinculados a la producción de hidrógeno verde en Uruguay, país que se considera que tiene muchos atributos para poder desarrollarlo, entre ellos el gran potencial para la generación de energía eléctrica a partir de eólica y solar fotovoltaica.
Para entender mejor de qué trata este transición energética y la qué posibilidad real tiene Uruguay de desarrollarlo a mediano plazo, A ritmo de Tanco habló con el Doctor en Física, exdirector nacional de Energía y exdirector nacional de Cambio Climático, Ramón Méndez.
Escuchá la entrevista completa.