Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Seguridad en jaque: voces enfrentadas en un debate que incomoda  

    28 de mayo de 2025

    Entrevista a la emprendedora Analia Lazaneo

    6 de noviembre de 2023

    Tiendamia en Uruguay tiene nuevo country manager, Carlos Steneri

    30 de septiembre de 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Gabito sobre paro de Ades: “Es muy triste, perjudica a los estudiantes y desprestigia a la educación pública”

    Gabito sobre paro de Ades: “Es muy triste, perjudica a los estudiantes y desprestigia a la educación pública”

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera6 de marzo de 20232 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    El consejero del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (Anep), Juan Gabito, se refirió en Informativo Carve del Mediodía al comienzo de un nuevo año lectivo.

    Entre los dos primeros días de la semana unos 690.000 alumnos iniciarán los cursos en la educación pública. También empezó a aplicarse una primera parte de la transformación educativa impulsada por el gobierno.

    Gabito opinó que este año se da inicio a un ciclo nuevo, en el que hay muchas expectativas, con la implementación de una propuesta que toma al estudiante como protagonista y se centra en su trayectoria. Se va a conocer de antemano el camino trazado por el estudiante, así como de dónde viene, lo que sabe, qué dificultades tiene y sus preferencias, para ir proponiendo formas de aprendizaje diferentes, no tan memorísticas o fragmentadas como hasta ahora, sostuvo el consejero del Codicen.

    “Se ha confundido mucho lo que llamamos transformación educativa con transformacional curricular, esta segunda es el cambio de planes y programas, que es una parte más amplia que es la transformación educativa”, indicó.

    En el marco del primer día de clases, los sindicatos de Secundaria y UTU de Montevideo convocaron a un paro de 24 horas, en rechazo al nuevo plan educativo que implica la transformación educativa.“No es transformación, es recorte pedagógico, presupuestal y de derechos”,  afirma el sindicato de profesores de Montevideo.

    Además del paro, docentes del Liceo 41 del Cerrito de la Victoria ocuparon el local esta mañana y luego fueron desalojados por la Policía. La medida fue contra la transformación educativa pero también por las denuncias de espionaje policial a estudiantes y docentes de ese liceo, que surgieron del caso Astesiano.

    Al respecto de la paralización, Gabito dijo que fue una medida que no tuvo buena adhesión, decidida por pocos trabajadores en un gremio que tiene decena de miles de adeptos.

    “Es muy triste que en el momento que empieza la actividad interrumpirla o no darle comienzo. Es perjudicar a los estudiantes, es privarlos de su derecho humano fundamental a la educación, es desprestigiar a la educación pública, perjudicar más a los más pobres y es una gran contradicción”, señaló.

    Escuchá la entrevista completa.

    Radio Carve · Entrevista Juan Gabito
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleLa Soja volvió a subir
    Next Article MGAP evalúa comenzar a vacunar contra la gripe aviar

    Artículos Relacionados

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay ante un nuevo liderazgo: Orsi y Cosse al frente del país

    Nuevo desayuno con la participación de Andrés Ojeda

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.