- ¿Nos podés comentar un poco sobre lo que es Digital Business y darnos una visión general de la misión y objetivos de la división?
Digital business dentro de SONDA es una línea de servicio que da soporte a las diversas verticales de negocio con las cuales trabajamos, entre ellas encontramos: multi industria, banca y seguro, salud, smart cities, entre otras.
Digital Business brinda soluciones de software resolviendo problemáticas de negocio de las diferentes verticales de forma ágil, eficiente y flexible para nuestros clientes.
- Dada la rápida evolución del panorama digital, ¿cómo fomenta SONDA la innovación en sus servicios y cómo aborda los desafíos constantes que surgen en este entorno?
SONDA fomenta la innovación desde la inclusión, diversidad y soluciones a los problemas. Trabajamos resolviendo problemas reales con equipos multidisciplinarios, lo que nos permite aportar continuamente soluciones desde diferentes puntos de vista, todas las propuestas aportan y conllevan a la mejor solución para nuestros clientes aportando desde los diversos puntos de vista brindados por nuestro equipo de profesionales con amplia expertise en cada una de las ramas en las que trabajamos. Esto nos permite compartir diversos puntos de vista e innovar día a día en las soluciones que brindamos a nuestros clientes.
- ¿Qué papel juega la Inteligencia Artificial en estos servicios?
Venimos trabajando con la inteligencia artificial hace tiempo en los diferentes servicios, pero es cierto que hoy en día ha tomado otra relevancia, al punto que los mismos clientes lo plantean como una necesidad en sus soluciones.
En todos los servicios estamos incluyendo soluciones de IA, incluso en los propios procesos de Digital Business, como por ejemplo en la evaluación de oportunidades.
- ¿Cuáles son los desafíos más importantes a los que se enfrentan en las industrias a las que se dirigen?
Nuestro principal desafío es el crecimiento, acompañado de mantener y cuidar la calidad de los servicios que brindamos. SONDA se propone cuatriplicar el volumen de Digital Business actual en los próximos años, para esto nos hemos preparado en capacidad y profesionalismo de nuestro equipo, además de generar partnerships con diversas empresas y productos que nos acompañan en este desarrollo y crecimiento.
- En cuanto a su servicio de Digital Consulting, ¿Cómo aborda SONDA la identificación del camino más eficiente hacia la transformación digital para cada cliente con sus desafíos específicos?
Dentro del producto de Digital Consulting, nos enfocamos en entender el negocio del cliente, sus principales puntos de mejora y sus principales fortalezas. Esto lo hacemos mediante diversas metodologías, las cuales adaptamos a la industria en particular con la que estamos trabajando. Nos permite acercarnos al negocio de nuestros clientes y dimensionar sus particularidades y proyección a largo plazo.
SONDA es agnóstico a las tecnologías, trabajamos con diversas soluciones que nos permite brindarles a nuestros clientes una propuesta que esté adaptada específicamente a su proyecto y sus necesidades.
- ¿Cómo se estructuran los servicios de Application Services de SONDA para garantizar la continuidad operativa del negocio de sus clientes?
Son servicios principalmente de desarrollo a medida y mantenimiento evolutivo de sistemas y aplicaciones de software. El producto se adecua mucho a las necesidades específicas de nuestros clientes, se caracteriza por la experiencia y conocimiento del negocio y la búsqueda de excelencia en cada uno de los indicadores operativos y acompañamiento de los objetivos del cliente.
Tenemos clientes con los que trabajamos hace más de 20 años brindándoles este tipo de servicios, con los cuales nos convertimos en socios estratégicos en las operaciones del día a día y en el cumplimiento de sus metas, acompañándolos en el desarrollo de su negocio y la evolución de sus aplicativos para su crecimiento y desarrollo.
- ¿Cómo colabora SONDA con sus clientes para desarrollar soluciones personalizadas y qué importancia tienen las alianzas estratégicas en el éxito de sus proyectos?
SONDA es una empresa de gran porte con una gran trayectoria en brindar soluciones integrales, los clientes encuentran en SONDA una empresa que les va a poner sobre la mesa la mejor solución, integrando tecnologías según las necesidades del cliente, adaptadas a su tamaño, presupuesto y proyección de crecimiento.
A su vez, para nuestros partners SONDA es una empresa con un gran prestigio que tiene espalda financiera para acompañarlos en el desarrollo de proyectos de gran porte y hacer crecer a su vez el negocio de ambas partes. Así es cómo hemos generado alianzas de más de 20 años brindando soluciones a clientes que continúan satisfechos trabajando con nosotros.
- Considerando el papel creciente de la tecnología en la sociedad, ¿cómo se asegura SONDA que sus soluciones tengan un impacto positivo desde el punto de vista social y ambiental?
Desde el impacto social SONDA trabaja con varias soluciones, por ejemplo las soluciones de Smart Cities, que colaboran con la seguridad ciudadana, con el monitoreo de ciudades y demás, no solo en Uruguay sino también en otros países de la región.
También a nivel de software, haciendo más eficiente el transporte público, con menos consumo de carbonos y demás. Hay varias soluciones que aportan desde lo social, lo que es desafiante y motivador para nuestros equipos.
A su vez, en SONDA nos preocupa mucho el bienestar de nuestras personas, por lo que tenemos campañas donde promovemos el ejercicio, la buena alimentación y diversas actividades que colaboran con el bienestar de las personas y su salud.
- ¿Cómo es tu papel como representante femenina en la industria de TI y cuál crees que es la importancia de la diversidad de género en este campo?
Mi papel es compartir a las mujeres mi experiencia y demostrar que es posible desarrollarse, hacer una carrera, crecer y aportar a la industria de TI como mujeres.
La diversidad es fundamental en todas las industrias, pero personalmente creo que la industria de TI, por el dinamismo que requiere, nos desafía constantemente a la innovación y la creatividad, por lo cual se requiere de grupos multidisciplinarios con maneras de pensar y paradigmas diferentes. Es por esto que la diversidad es un factor fundamental en el cual las empresas tenemos que poner foco para poder seguir innovando y haciendo crecer la industria.
- ¿SONDA tiene iniciativas específicas para fomentar la participación y avance de las mujeres en el sector de TI?
Si, en SONDA tenemos varios planes que acompañan a las mujeres en su desarrollo profesional. Tenemos un plan de mentoring femenino durante todo el año, en el cual por medio de coaching femenino acompañamos a las mujeres de la compañía a desarrollarse y prepararse para su próximo paso profesional dentro de SONDA.
A su vez, a nivel de incorporar talento, siempre tenemos mujeres como posibles candidatos a seleccionar en cada uno de los roles.