Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    La Tahona invertirá US$ 100 millones en su primer proyecto dedicado a oficinas

    15 de mayo de 2024

    Tecnológica argentina Finnegans desembarca en Uruguay con una inversión de US$ 500.000

    28 de agosto de 2024

    Del Dicho al Hecho: Movilidad Urbana

    27 de marzo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Edición 2023 del Programa IDA apoyó a 12 obras literarias uruguayas

    Edición 2023 del Programa IDA apoyó a 12 obras literarias uruguayas

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera10 de octubre de 20231 Min Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    La iniciativa posibilitará este año la traducción de once títulos y la producción de un audiolibro.

    Leonor Courtoisie, Mercedes Rosende, Marosa Di Giorgio y Felipe Polleri son algunos de los autores que podrán traducir sus obras gracias al apoyo de la edición 2023 del Programa IDA, que coordinan la Dirección Nacional de Cultura y la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, Uruguay XXI.

    El programa IDA brinda apoyo para la traducción de obras literarias uruguayas con el objetivo de dinamizar la exportación de literatura nacional. Está dirigido a editoriales extranjeras que quieren publicar obras uruguayas en un idioma distinto al español y a editoriales y autores nacionales que busquen promocionar una obra o producir un audiolibro.

    En su quinta edición apoyó la internacionalización de once obras literarias uruguayas a idiomas como francés, italiano, portugués y serbio, además de la producción de un audiolibro en español.

    El programa nació en 2019 y desde ese entonces promovió a más de 50 autores uruguayos y tradujo más de 50 obras nacionales a 11 idiomas.  Además, apoyó la traducción al inglés de extractos de obras para su promoción internacional y la producción de siete audiolibros.

    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleAnálisis de CERES revela desafíos para aumentar el crédito bancario en Uruguay
    Next Article Fintech South Hub encendió a Uruguay como faro del sector en Latinoamérica

    Artículos Relacionados

    Mipymes uruguayas: motor silencioso de innovación y diversificación exportadora

    Uruguay suma a Eslovenia como socio estratégico en su agenda de inversión e innovación

    Goland lleva el cáñamo uruguayo a las góndolas argentinas y acelera su expansión regional

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.