Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Se presentó el Proyecto de Ley para la Promoción y Difusión de la Economía Plateada

    28 de agosto de 2024

    Grupo Disco lanza sus tiendas de productos a US$ 6 o menos

    15 de mayo de 2024

    Tecnológica uruguaya BigCheese se convirtió en el primer Premier Partner de AWS de Uruguay

    30 de septiembre de 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Cámara de Industrias sobre pérdida de empleo: estamos en caída libre

    Cámara de Industrias sobre pérdida de empleo: estamos en caída libre

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera27 de agosto de 20182 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    La Cámara de Industrias tiene el registro de que desde el 2014 a la fecha se han perdido alrededor de 48 mil puestos de trabajo, dijo a Informativo Carve de las 7 el presidente de la gremial empresarial, Gabriel Murara.

    El dirigente sostuvo que “este año, ya hemos perdido hasta 10 mil puestos de trabajo y según las mediciones de junio”, la tendencia continúa en este sentido.

    “La verdad que estamos en caída libre”, puntualizó Murara al comentar el estudio realizado por el economista Ignacio Munyo y publicado por el diario El País según el cual unos 55 mil los puestos de trabajo se perdieron desde 2014 en la industria manufacturera, la construcción, el sector primario y también el comercio.

    El Director del Centro de Economía, Sociedad y Empresa de la escuela de negocios de la Universidad de Montevideo, sostuvo que quienes más han perdido trabajos son los jóvenes.

    En las actuales condiciones “las empresas no pueden competir, esto genera que dejen de producir y se conviertan en revendedores o importadoras y consecuentemente al transformarse, precisan menos mano de obra”, explicó.

    “Todas las medidas que se van tomando a nivel sindical” como las “ocupaciones y paros, evidentemente no son un buen mensaje para que grupos que quieran invertir o reinvertir o hagan con estas perspectivas, todo esto está pegando en el empleo ya hace años”, agregó Murara.

    Los salarios han subido como nunca en estos 13 años, puntualizó el empresario quien sostuvo que el salario en la industria creció un promedio de 319%.

    Murara comentó que habría que modificar la ley de negociación colectiva en el tema de ocupaciones, como lo ha plantado la propia OIT (Organización Internacional del Trabajo).

    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleMirá vos: Tatami, módulos de lactancia
    Next Article Study Tracks New Source for Radio Emissions from Black Hole Core

    Artículos Relacionados

    CERES llama a “simplificar Uruguay” para ganar competitividad en un mundo turbulento

    CERES presentó “Uruguay más simple”: claves para crecer en un mundo incierto

    Monitor de Desarrollo de Uruguay 2025: de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde podemos ir

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.