El objetivo de este evento fue hacer un balance del Programa de Innovación en Logística, una cooperación técnica entre ambas instituciones, que comenzó en 2019 y que en 2023 está llegando a su fin.
La bienvenida estuvo a cargo del presidente de ANII, Flavio Caiafa; el jefe de operaciones del BID en Uruguay, Fernando Cuenin; y de Martín Machín, integrante del Comité de Evaluación del Programa de Innovación en Logística, quienes resaltaron la importancia de apoyar al sector, que ha tenido un crecimiento notable en los últimos años a nivel global.
A continuación se desarrolló un Panel de presentación de Casos de éxito con la moderación de Catalina Vejo (DAC) y Stefani Sampietro (Murchison), ambas pertenecientes al Comité de Evaluación, y con la participación de Diego Albanel (OPERAL), Mauricio Ronqui (ALTECH) y Gonzalo Varalla (por Arnaldo C. Castro S.A).
Posteriormente, Martín Tanco, Decano de la Facultad de Ingeniería de la UM, presentó los Resultados del Estudio de Cierre del Programa y la visión de futuro para este sector.
En los años que duró esta cooperación técnica, se apoyaron más de 150 proyectos en 5 instrumentos diferentes. Con los resultados alcanzados quedó de manifiesto que fue un programa que impactó positivamente en el sector logístico, y especialmente en la digitalización e implementación de nuevas tecnologías.
Luego, Ana Castillo, especialista senior del BID Lab, moderó un panel con los dos centros de demostración de tecnologías en logística financiados por ANII, que servirán de apoyo para seguir empujando a que las empresas opten por innovar dentro del sector. Se trata de The Box, presentado por Diego Wins y Leonardo Loureiro, y TECNOLOG, con la participación de Andrea Azar y Eduardo Fazzio.
Sobre el cierre del evento, el coordinador del Programa de Innovación en Logística de ANII, Ignacio Boschi, destacó que esta experiencia “alcanzó grandes resultados y dejó establecida la necesidad de continuar apoyando la innovación en el sector logístico”.
En esa línea, Caifa, subrayó que ANII ha incorporado dentro de sus instrumentos el foco en logística, entendiendo la importancia del sector. “Para nosotros es clave que las empresas se mantengan actualizadas sobre los avances en aplicación de tecnologías en el sector logístico, y muy especialmente, que sepan existen oportunidades de apoyo para llevar adelante innovaciones”, concluyó.