Autor: Vale Piva

El dato de exportaciones de abril, incluyendo zonas francas, mostró una tendencia creciente. Totalizaron US$ 1.097 millones, lo que implicó un aumento de 27% respecto al mismo mes del año pasado, según datos del informe mensual de Comercio Exterior de la Agencia de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País, Uruguay XXI. Al mirar por rubro, el estudio reveló que soja, carne bovina, ganado en pie y celulosa fueron las de mayor incidencia positiva en la variación mensual; en tanto que los productos lácteos y el arroz tuvieron un impacto negativo en el mes. Por otra parte, Brasil se mantiene…

Leer Más

Por último, en materia de novedades, hay una que implica a la ex sede del club Huracán Buceo, a una cuadra de la rambla de Malvín. En ese espacio integrará un nuevo emprendimiento vinculado al deporte: Top Padel Fit Center. Detrás del complejo está Top Padel y Sense, la cadena de gimnasio de Montevideo. El lugar combinará pistas de pádel, gimnasio y otros amenities para que, además de ejercicio, se puedan realizar actividades de carácter social ya que integrará propuestas para ocio y disfrute con familia y amigos. El complejo ocupará 3.000 metros cuadrados y centrará su propuesta en el…

Leer Más

Otro movimiento interesante que se dio este mes es el lanzamiento de la nueva propuesta de retail de Grupo Disco Uruguay (GDU): Six or Less. Es una tienda donde los 5.000 productos que se ofrecen están a US$ 6 o menos. El Grupo presentó sus dos primeros puntos ubicados cerca de los hipermercados Geant. Uno en Nuevocentro Shopping y el otro dentro del Centro Comercial Parque Roosevelt. Cada tienda ocupa un espacio de 400 metros cuadrados (m2) y ofrece una propuesta bajo con un denominador común: “el espíritu simpático”.

Leer Más

BrainLogic AI, la startup uruguaya de Inteligencia Artificial que lanzó el asistente virtual Zapia, fue elegida por Google (entre miles de empresas) para ingresar a su aceleradora Google First de EE.UU. Se trata de otro de los grandes hitos de esta empresa. La compañía fue creada en 2023 tras captar US$ 5 millones. Lo peculiar fue que levantó ese capital sin haber salido al mercado. El otro mojón importante lo logró en abril, cuando, a menos de un año de su lanzamiento, su asistente virtual Zapia superó la cifra de 1,3 millones de usuarios en varios países de Latinoamérica. Ingresar…

Leer Más

Se conoció el plan de inversión de US$ 100 millones de La Tahona. Se trata Valley, un proyecto diferente a lo que venían haciendo ya que implica su primer emprendimiento de oficinas. Estará ubicado sobre Camino de los Horneros, ocupará unas 56 hectáreas de las cuáles 30% serán comprenderám unos 15 edificios corporativos. Las restantes se dedicarán a áreas verdes otras edificaciones de carácter residencial entre edificios y casas particulares. Sin salir al mercado, en diciembre del año pasado La Tahona cerró con sus tres primeros clientes (empresas). La construcción comenzará este año, se hará por etapas y se estima…

Leer Más

El 16 de mayo se celebrará una nueva edición del evento Uruguay Best Practices in Pharma Supply Chain, el encuentro que reúne a todos los actores de la industria farmacéutica. La actividad es coorganizada entre la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, Uruguay XXI, el Instituto Nacional de Logística (INALOG) y Uruguay Pharma HUB Group integrado por las principales empresas edel sector instaladas en Uruguay: Adium Pharma, AstraZeneca, Boehringer Ingelheim, GSK, MegaLabs, Merck, Pfizer y Roche. En su quinta edición, la conferencia apostará a fortalecer el ecosistema de la cadena de suministro de farma creando un entorno cada…

Leer Más

Uruguay se posiciona en el mapa global como un centro de investigación y desarrollo luego de que el Institut Roche lo eligiera para realizar su primer Research Camp fuera de Europa. Este hito no solo reconoció la tradición de excelencia en investigación científica en Uruguay, sino que también destacó su solidez como mercado innovador en América Latina. El Research Camp 2024, el más grande organizado hasta la fecha por el prestigioso centro de investigación, tuvo lugar en las ciudades de Punta del Este y Montevideo. Aproximadamente 70 investigadores de varios países, incluidos miembros del Institute Roche y de startups científicas se reunieron con el objetivo de abordar desde distintas disciplinas desafíos científicos complejos y para encontrar soluciones. «Esta es la primera vez que hacemos el encuentro al sur del Ecuador y la primera vez en América…

Leer Más

Los niveles de felicidad de los uruguayos vienen en aumento en las últimas décadas. En 2022 el 43% se declaró “muy feliz” de acuerdo con el Estudio Mundial de Valores, un análisis que se realiza en 90 países y trata de explicar cómo se produce el cambio social a nivel mundial a lo largo de la historia. La cifra duplica los resultados de 1996 y exhibe una tendencia continua. En este estudio, el 48% de los uruguayos contestó también ser bastante feliz, sumando un nivel de felicidad de 91% que ubica a Uruguay en el puesto 18 de este índice, por encima…

Leer Más

La moda uruguaya, reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la creatividad, alcanzó un nuevo hito en su trayectoria internacional con la participación en las ferias Designers & Agents (D&A) y Coterie en Nueva York que se concretaron en 2023. Este logro, que apalancó la visibilidad de las marcas nacionales en el extranjero, también comenzó a mostrar resultados tangibles en términos de exportaciones y relaciones comerciales. Con el apoyo de Uruguay XXI y la Cámara de Diseño del Uruguay, siete marcas -Celmo, Jibona, Margara Shaw, Margo Baridon, Ound, Savia, y The Farra- tuvieron la oportunidad de presentar sus colecciones de verano ante un público global y demostrar el potencial y singularidad de la moda slow fashion uruguaya. Ambos…

Leer Más

La empresa Urufarma inauguró recientemente una nueva planta industrial para la producción de oncológicos con el objetivo de aumentar su capacidad productiva. Esto evidencia parte de la continua expansión que viene teniendo el sector farmacéutico y de salud de Uruguay en los últimos años. El nuevo complejo, ubicado a pocos quilómetros del Aeropuerto de Carrasco, está destinado a la elaboración de fármacos oncológicos e incluye un laboratorio de control de calidad, tres plantas productivas y oficinas. Una de las plantas se dedicará a la fabricación de fármacos oncológicos. La inversión realizada para su puesta en marcha fue de casi US$ 40 millones. La…

Leer Más