Autor: Vale Piva

Uruguay XXI mostrará en el Food Ingredients Europe de Alemania por qué el país es un hub de producción, distribución regional, trading e innovación para esta industria.   Uruguay tiene un singular atractivo como plataforma regional para la industria de alimentos e ingredientes. La competitividad de sus cadenas primarias y de primera transformación, además del acceso a materia prima importada sin pagar aranceles y otros incentivos fiscales, su ubicación estratégica que ofrece acceso a un mercado ampliado de 400 millones de personas y su estabilidad económica y jurídica lo posicionan como un actor clave en las cadenas de suministro regional y…

Leer Más

Con el objetivo de promover el posicionamiento internacional de la industria publicitaria, Uruguay XXI apoyó la inscripción de piezas en el certamen. Con una destacada participación en el prestigioso festival de publicidad y comunicación, el Ojo de Iberoamérica 2023, dos agencias se alzaron con importantes reconocimientos. Havas Gurisa y Wildfi demostraron su excelencia creativa en un evento que reúne a lo mejor de la publicidad en Iberoamérica. El Ojo de Iberoamérica, uno de los reconocimientos más valiosos para las agencias de habla hispana, celebró su vigésimo quinto año reconociendo y premiando la creatividad y la excelencia en publicidad, marketing y…

Leer Más

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, concluyó su misión oficial en China, elevando la relación bilateral a un nuevo nivel con la firma de la Asociación Estratégica Integral y la aceleración de la construcción de una Asociación de Libre Comercio bilateral. El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, encabezó una delegación oficial que culminó con éxito su misión en China este jueves. Acompañado por los ministros de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; de Relaciones Exteriores, Omar Paganini; de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio y de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, así como por más de 50 empresarios y…

Leer Más

Uruguay se encuentra estratégicamente posicionado para el florecimiento de la industria aeroespacial y del NewSpace, señalaron en un panel del CUTI Business Forum. Las ventajas fiscales y económicas, las facilidades que brinda el trabajo en equipo de sus instituciones, su ubicación geográfica y buena coyuntura social hacen de Uruguay un país atractivo para el desarrollo de empresas aeroespaciales o del NewSpace. Estas fueron las conclusiones que se desprendieron del panel “Explorando Horizontes: oportunidades en la industria NewSpace”, que se realizó en el CUTI Business Forum en el LATU. Del panel, que moderó el empresario y VP de Innovación de la CUTI, Juan…

Leer Más