Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Antonio Larronda entrevista a Martín Alcalá Rubí

    23 de mayo de 2024

    Goland, empresa uruguaya de alimentos a base de cáñamo comenzará a vender en Amazon de EE.UU.

    25 de junio de 2024

    Evento Tendencias – Eduardo Mangarelli & Santiago Fernández Sapelli – El Androide

    15 de diciembre de 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » ANII inauguró la Oficina de Innovación y Emprendedurismo de Uruguay en Israel

    ANII inauguró la Oficina de Innovación y Emprendedurismo de Uruguay en Israel

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera24 de diciembre de 20244 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    En su visita a Israel, el presidente de ANII, Flavio Caiafa, firmó un acuerdo con la Universidad Hebrea de Jerusalén con el objetivo de promover el crecimiento económico, el desarrollo social y la sostenibilidad a través de la colaboración en ciencia, tecnología e innovación entre Israel y Uruguay, así como fortalecer los lazos culturales, comerciales y de inversión que lo hagan posible.

    ANII seleccionó a la Universidad Hebrea de Jerusalén (HUJI) como socio estratégico, en base a su excelencia académica, científica y en innovación, su conexión con todo el ecosistema de innovación israelí y su foco en América Latina.

    El acuerdo incluye la creación de la Oficina de Innovación de Uruguay en Israel, una iniciativa liderada por la Presidencia de la República para fortalecer el ecosistema de innovación en Uruguay a través de la colaboración directa con la Startup Nation. La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) está ejecutando esta iniciativa, junto con el Uruguay Innovation Hub (UIH), y con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores. La oficina funcionará en las instalaciones del ASPER-HUJI Innovate, el centro de innovación y emprendimientos de la universidad, y servirá de enlace con todo el ecosistema de innovación de Israel.

    Entre los objetivos específicos del acuerdo están la promoción de la cultura de innovación, emprendedurismo e inversión de impacto en Uruguay; el fortalecimiento de capacidades de investigación, formación, innovación y emprendedurismo en ambos países; así como facilitar la concreción de proyectos innovadores, de transferencia tecnológica, e inversiones, creando una conexión virtuosa y permanente entre los ecosistemas de innovación de ambos países.
     
    El plan de trabajo incluye actividades como:

    • Programas de capacitación en innovación y emprendedurismo con socios israelíes como la Universidad Hebrea de Jerusalén. Por ejemplo, programas para promover el crecimiento de la innovación y el emprendimiento en instituciones académicas y científicas; programas para la creación de emprendimientos para investigadores académicos que buscan ampliar su trabajo más allá del alcance del laboratorio y explorar opciones de comercialización de su trabajo científico; y programas para fortalecer las capacidades en transferencia tecnológica en Uruguay.
    • Realizar intercambio de expertos de Israel y Uruguay en las áreas de interés y capacidades clave como la transferencia tecnológica, programas que la fomenten, así como capacitar a estudiantes e investigadores uruguayos en Israel con posibilidad de becas, maestrías y doctorados.
    • Promover la realización de proyectos en conjunto de investigación, transferencia tecnológica, innovación y emprendedurismo, entre otras. Para lo cual se crearán mecanismos para identificar las necesidades de las empresas y sectores productivos de uno y otro país, y se conectarán a las empresas, startups, y centros de investigación que puedan ayudar a resolver estos desafíos.

    Las principales áreas de interés en la oficina serán: Deeptech (inteligencia artificial, aprendizaje automático, big data, etc.), Biotech (salud humana y animal, foodtech, agrotech, biotecnología, farma, etc.), Green Tech (sostenibilidad, economía circular, energías renovables, hidrógeno verde, etc.) y otras que se identifiquen a través de la colaboración entre ambos ecosistemas. Estas áreas están en sintonía con las tres áreas priorizadas por el Uruguay Innovation Hub, ya que se basan en las capacidades y el potencial del ecosistema de innovación uruguayo, que posiciona al país con la oportunidad de convertirse en un hub de innovación para toda la región.

    Durante la visita de la semana pasada, además de la ceremonia de firma del MOU y de apertura de la oficina se realizaron múltiples actividades relacionadas con sus objetivos, como reuniones con 25 startups en distintas etapas de desarrollo en las áreas: salud, biotecnología y agrotech, tecnologías verdes y de tratamiento de aguas, tecnologías de la información, telecomunicaciones e IoT.  Estas startups, en distintas etapas de desarrollo, están buscando socios estratégicos, inversores y clientes en Uruguay. Asimismo, ANII presentó a la HUJI, a ASPER y al Israel Export Institute algunas de las startups más destacadas del ecosistema uruguayo.

    También se mantuvieron reuniones con la Israel Innovation Authority para comenzar a diseñar instrumentos en conjunto para postulantes de ambos países. Y con Yissum, la empresa de transferencia de tecnología de la HUJI, y el Israel Export Institute.

    En la apertura de la oficina, Flavio Caiafa presidente de ANII expresó: “Cumplimos con el compromiso del gobierno uruguayo de abrir esta oficina, que supondrá un gran impulso a la colaboración entre ambos países en materia de innovación y emprendimiento, y creará nuevas oportunidades que generarán valor y bienestar para ambos países.”

    emprendedurismo inversión Sostenibilidad
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous Article7 incidentes de ciberseguridad que marcaron el 2024 en América Latina
    Next Article Ya están disponibles las herramientas de educación financiera gratuita y digital para mipymes

    Artículos Relacionados

    🚗 Tecnófilos² – ¿Celulares con ruedas?

    Fondo Industrial 2025: nueva oportunidad para que las mipymes apuesten por innovación y valor agregado

    Empieza una nueva ronda salarial: la Cámara de Comercio alerta sobre la rigidez de los lineamientos

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.