Las convocatorias 2023 de los Fondos María Viñas y Clemente Estable financiarán 96 proyectos de investigación, aumentando el monto y la cantidad de investigaciones a apoyar, en comparación con las últimas dos ediciones de la Modalidad I.
Todos los años, ANII ofrece fondos para investigaciones que solucionen problemas específicos del país y generen nuevos conocimientos en todas las áreas de conocimiento como ciencias biológicas, médicas, sociales, agrícolas, humanidades, ingeniería y tecnología, entre otras.
Mediante el fondo Clemente Estable, ANII financia proyectos de investigación básica, es decir, que generen nuevos conocimientos. Mientras que, a través del fondo María Viñas, financia proyectos de investigación aplicada, refiriéndose a aquellos que buscan resolver problemas prácticos.Estos fondos abren anualmente, alternando en dos modalidades diferentes: una dirigida a investigadores en proceso de consolidación (Modalidad II) y otra, que cerró este año, dirigida a investigadores ya consolidados (Modalidad I).
Además, como novedad, ANII incorporó en las convocatorias de este año aspectos de cambio climático, perspectiva de género, y el acceso a datos abiertos de la información científica.
Los dos fondos apoyarán un total de 96 proyectos: 53, mediante el Fondo Clemente Estable y 43 con el Fondo María Viñas. Esto representa un aumento respecto al apoyo que se otorgó en comparación con la modalidad I del 2021 y 2019, en la cual se financiaron en total 82 y 81 respectivamente. Este crecimiento en el número de proyectos apoyados se acompaña, además, de un aumento en los montos máximos por proyecto: de UYU 1.300.000 a UYU a 1.900.000.
Dentro de los 43 proyectos a financiar con el Fondo María Viñas, seis cuentan con una contraparte (empresa, entidad estatal, cooperativa, organización social, etc.) que aportarán en total UYU 2.406.890 a los proyectos, con el incentivo de ANII que aporta un monto adicional a los mismos.
Por otro lado, cinco son los proyectos que se financiarán adicionalmente por su contribución a la mitigación y/o adaptación al Cambio Climático para el avance del país en esta temática.
Respecto a los 53 proyectos que se financiarán bajo el Fondo Clemente Estable, 12 cuentan con un plan de gestión de datos que facilitará la identificación, acceso y reutilización de los datos resultantes de proyectos de investigación. Estos proyectos serán apoyados con un monto adicional del 10% sobre el solicitado.
Tanto en el Fondo María Viñas como en Clemente Estable, los proyectos podían solicitar el financiamiento de un estudiante de posgrado (maestría o doctorado) para que realicen su tesis en el marco del proyecto. De esta manera, y de forma independiente al monto a otorgar a cada investigación, ANII otorgará 87 becas (37 doctorados y 50 maestrías) que serán financiadas dentro de su apoyo a Posgrados Nacionales.
Sobre este anuncio, Flavio Caiafa, presidente de ANII afirmó: “este aumento sostenido en la cantidad de los proyectos de investigación apoyados y la actualización que venimos realizando en los montos otorgados, reafirma el compromiso del gobierno y de la agencia con el desarrollo de la ciencia y la investigación en Uruguay, en forma sostenible”. “Estos proyectos y las becas asociadas buscan impulsar el rol de la ciencia y la innovación como factores clave en el crecimiento económico, el desarrollo social, y la sustentabilidad del país”, concluyó.