Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    Tecnófilos² Capítulo 4 – 🧠 ¿Puede una IA ser verdaderamente neutral?

    30 de mayo de 2025

    ¡Gran estreno! Llega SALA VIP a C-Level

    12 de marzo de 2025

    OCA lanzó servicio de compra y venta de criptos bitcoin y ether junto a la empresa Ripio

    29 de julio de 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » ANDE impulsa la economía circular en la Expo Uruguay Sostenible

    ANDE impulsa la economía circular en la Expo Uruguay Sostenible

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera16 de junio de 20252 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    Montevideo, 6 de junio de 2025 — Por cuarto año consecutivo, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) dijo presente en la Expo Uruguay Sostenible, encuentro que reúne a empresas, organismos públicos y organizaciones para exhibir soluciones reales de cuidado ambiental en el Antel Arena.

    En esta edición, más de 60 emprendimientos respaldados por ANDE exhiben productos y servicios de impacto positivo. Durante la jornada del viernes, la Agencia lanzó tres herramientas gratuitas orientadas a acelerar la transición circular de las mipymes:

    • Portal de Economía Circular – repositorio de recursos, casos y oportunidades de financiación.
    • Chequeo Circular – diagnóstico online que identifica brechas y acciones de mejora.
    • Medición de Emisiones CO₂eq – calculadora que cuantifica la huella y sugiere estrategias de reducción.

    Las soluciones son fruto del proyecto de cooperación triangular entre ANDE, ProInnóvate (Perú) y la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), con apoyo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI). El objetivo: dotar a las mipymes —en especial las lideradas por mujeres— de instrumentos prácticos para monetizar la sostenibilidad y ganar competitividad.

    “Queremos que cada pequeña empresa tenga a mano guías concretas para convertir residuos en valor y reducir emisiones sin perder rentabilidad”, señaló Juan Ignacio Dorrego, presidente de ANDE, acompañado por la directora Soledad Marazzano y el gerente de Desarrollo Empresarial Sebastián Ruiz. El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño Silva, respaldó la iniciativa y destacó la articulación público-privada como clave para escalar el impacto.

    La Expo Uruguay Sostenible continúa hasta el 8 de junio con paneles, talleres y actividades abiertas al público, consolidándose como la principal vidriera de innovación ambiental del país.

    Fuente: ANDE

    ANDE economía circular Expo Uruguay Sostenible mipymes Sostenibilidad
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleANDE y ANII sellan alianza para potenciar los emprendimientos dinámicos del país
    Next Article CERES llama a “simplificar Uruguay” para ganar competitividad en un mundo turbulento

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.