Montevideo, 6 de junio de 2025 — Por cuarto año consecutivo, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) dijo presente en la Expo Uruguay Sostenible, encuentro que reúne a empresas, organismos públicos y organizaciones para exhibir soluciones reales de cuidado ambiental en el Antel Arena.
En esta edición, más de 60 emprendimientos respaldados por ANDE exhiben productos y servicios de impacto positivo. Durante la jornada del viernes, la Agencia lanzó tres herramientas gratuitas orientadas a acelerar la transición circular de las mipymes:
- Portal de Economía Circular – repositorio de recursos, casos y oportunidades de financiación.
- Chequeo Circular – diagnóstico online que identifica brechas y acciones de mejora.
- Medición de Emisiones CO₂eq – calculadora que cuantifica la huella y sugiere estrategias de reducción.
Las soluciones son fruto del proyecto de cooperación triangular entre ANDE, ProInnóvate (Perú) y la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), con apoyo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI). El objetivo: dotar a las mipymes —en especial las lideradas por mujeres— de instrumentos prácticos para monetizar la sostenibilidad y ganar competitividad.
“Queremos que cada pequeña empresa tenga a mano guías concretas para convertir residuos en valor y reducir emisiones sin perder rentabilidad”, señaló Juan Ignacio Dorrego, presidente de ANDE, acompañado por la directora Soledad Marazzano y el gerente de Desarrollo Empresarial Sebastián Ruiz. El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño Silva, respaldó la iniciativa y destacó la articulación público-privada como clave para escalar el impacto.
La Expo Uruguay Sostenible continúa hasta el 8 de junio con paneles, talleres y actividades abiertas al público, consolidándose como la principal vidriera de innovación ambiental del país.
Fuente: ANDE