Close Menu
C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Lo Último de C-Level Experts

    🧠 Tecnófilos² Capítulo 3 – ¿Eres realmente libre en las Redes Sociales?

    23 de mayo de 2025

    Del Dicho al Hecho: Movilidad Urbana

    27 de marzo de 2025

    Vopero abrirá su primera tienda en un shopping en el Punta Carretas

    28 de agosto de 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • ¿Qué es C-level?
    • Business Media
    • Community
    • Coaching & Consulting
    • Business Café
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    YouTube LinkedIn Instagram WhatsApp X (Twitter)
    Members
    • Columnistas
      • Miguel Nogueira – Del Dicho al Hecho
      • Gustavo Gallino y Juan Pablo de Marco – Tecnófilos
      • Cecilia Olivera – Muy Humano
      • Sergio Antonio – Sala Vip
      • C-Experts 2025
    • HUB
      • Cámara de Industrias
      • Cámara de Comercio
      • ANII – Proyectos y beneficios
      • Ceres
      • Uruguay XXI
    • Spotlight
    • Economía
    • Tecnología
    • Start Ups
    • Agronegocios
    C-level – Beyond BusinessC-level – Beyond Business
    Portada » Autoridades económicas presentan hoja de ruta fiscal y monetaria a la comunidad financiera

    Autoridades económicas presentan hoja de ruta fiscal y monetaria a la comunidad financiera

    Ignacio AguileraBy Ignacio Aguilera22 de mayo de 20252 Mins Read
    LinkedIn Twitter Telegram WhatsApp Facebook
    Compartir
    LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram

    El gobierno uruguayo puso sobre la mesa sus prioridades macroeconómicas ante la comunidad financiera local, en una instancia que replicó el espíritu de las recientes reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial. En el encuentro participaron el ministro de Economía, Gabriel Oddone; el presidente del Banco Central, Guillermo Tolosa; y el director de la Unidad de Gestión de Deuda, Herman Kamil, quienes compartieron una visión clara: la estabilidad macroeconómica seguirá siendo la base para impulsar inversión y credibilidad.

    Oddone reafirmó que el ancla será una gestión fiscal responsable, con foco en estabilidad y convergencia a un nivel de deuda prudente. La apuesta del gobierno está en atraer mayor inversión privada como motor de crecimiento y cohesión social. En paralelo, se seguirá perfeccionando la regla fiscal como herramienta clave para sostener la confianza de los mercados y organismos internacionales.

    Desde la Unidad de Gestión de Deuda, Kamil detalló la estrategia de financiamiento soberano para 2025, que incluye mayor profundización de los mercados en moneda local, equilibrio entre emisiones en monedas locales y extranjeras, diversificación de inversores y desarrollo del mercado secundario. Todo, con una mirada puesta en reducir el riesgo de refinanciamiento y mejorar la sostenibilidad de la deuda.

    Por su parte, Guillermo Tolosa puso el foco en la política monetaria, con el objetivo firme de consolidar una inflación baja y estable, en línea con la meta del 4,5%. Subrayó que lograr un entorno predecible de precios es fundamental para proteger el poder adquisitivo, promover el crédito en moneda local y reforzar la credibilidad del país.

    Sin embargo, reconoció desafíos estructurales como el sesgo persistente en las expectativas de inflación, la alta dolarización del sistema financiero y el escaso crédito interno en moneda nacional. Para ello, el BCU avanza en fortalecer su régimen de metas de inflación, apostando por mayor transparencia, comunicación efectiva y coordinación macroeconómica.

    La jornada dejó un mensaje claro para inversores y actores financieros: Uruguay mantendrá una estrategia económica prudente, orientada al crecimiento sostenible, con instituciones técnicas alineadas en la tarea de garantizar estabilidad, solvencia y previsibilidad.

    Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas

    deuda soberana Inflación inversión privada macroeconomía política fiscal
    Share. LinkedIn Twitter Facebook WhatsApp Telegram
    Previous ArticleEl gobierno cierra acuerdo con Grupo Vía Central y destraba conflicto por el Ferrocarril Central
    Next Article Optimismo en Bruselas: Uruguay ve viable la ratificación del acuerdo UE-Mercosur antes de fin de 2025

    Artículos Relacionados

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

     
    Últimas Noticias

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    Seguinos
    • YouTube
    • LinkedIn
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    C-Experts
    By Gustavo Gallino16 de agosto de 20251 Min Read

    Realidad Mixta y Computación Espacial desde Uruguay

    16 de agosto de 2025By Gustavo Gallino1 Min Read
    By Gustavo Gallino1 de agosto de 20252 Mins Read

    🎥 Videos con IA: ¿el nuevo estándar creativo?

    1 de agosto de 2025By Gustavo Gallino2 Mins Read
    By Miguel Nogueira30 de julio de 20254 Mins Read

    La educación ante todo: autoridades y referentes debatieron en la Universidad ORT sobre los desafíos del sistema educativo uruguayo

    30 de julio de 2025By Miguel Nogueira4 Mins Read
     
    Sobre Nosotros
    Sobre Nosotros

    C-level es más que un medio digital de negocios, es una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube.

    Últimos Artículos

    El Dólar Fuerte: La Guerra Comercial Desafía la Fortaleza de las Monedas de América Latina

    10 de abril de 2025

    Uruguay define su hoja de ruta económica: foco en inversión, eficiencia regulatoria y cohesión social como base para la competitividad.

    10 de abril de 2025

    Riesgos a la privacidad al crear tu imagen al estilo de Studio Ghibli

    8 de abril de 2025
     
    YouTube LinkedIn X (Twitter) Facebook Instagram
    • mediakit@clevel.com.uy
    • info@clevel.com.uy
    • +59894347020
    © 2025 C-Level Beyond Business. Todos los derechos reservados.

    Desarrollado por Orange Attitude - Consultancy & Digital Agency.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.